Contenido Exclusivo

Víctimas de estafa podrán recuperar sus activos digitales robados

MetaMask anunció su asociación estratégica con Asset Reality para recuperar, gestionar y acceder a criptomonedas y otros activos que hayan sido robados. En los últimos años, la actividad económica en la web3 ha crecido exponencialmente. Si bien, este crecimiento ha atraído una serie de aplicaciones altamente innovadoras que ayudarán a redefinir el futuro de los servicios financieros, también ha atraído la atención de estafadores online.

A través de esta asociación, ambas empresas ayudarán a las víctimas de estafas a recuperar sus activos digitales cuando sea posible.

Este soporte estará disponible para todos los usuarios de MetaMask a nivel mundial que hayan sido víctimas de estafas, incluyendo los mercados más activos de MetaMask en Estados Unidos, Reino Unido, Filipinas, India, Vietnam, Brasil, Francia, Argentina, España, México, Alemania o Nigeria.

Según Action Fraud, las víctimas pierden un promedio de 25.000 dólares. Las pérdidas pueden ser de tan sólo 50 USD y, en ocasiones, superar el millón de dólares. La forma tradicional de recuperar los fondos es a través de litigios civiles. Lamentablemente, este proceso lleva mucho tiempo, sobre todo porque no existe un proceso específico de criptografía, y los costos pueden superar los 75.000 dólares.

Las víctimas de estafas suelen tener dificultades para conseguir los recursos necesarios y la atención de la justicia. El servicio de Asset Reality permite que múltiples víctimas de una operación de estafa unan sus fuerzas y presenten de manera colectiva una investigación forense más amplia contra una operación de estafa.

Asset Reality será el encargado de gestionar los casos de los usuarios afectados por MetaMask. Se ocupará de realizar una investigación sobre cada operación de estafa, lo que aumentará en gran medida la probabilidad de recuperar los fondos y llevar a los estafadores ante la justicia.

Los servicios de Asset Reality serán gratuitos para los usuarios de MetaMask. Sin embargo, es posible que los usuarios tengan que cubrir los costos legales si deciden que la vía de recuperación tiene sentido desde el punto de vista económico. Para las víctimas cuyos costos legales sean demasiado elevados, MetaMask y Asset Reality los ayudarán a unirse con otras víctimas para actuar en grupo. De hecho, puede haber cientos de víctimas de las mayores operaciones de estafa. Al proporcionar información identificable, una persona que ha sido víctima de una cantidad menor tiene la oportunidad de recuperar sus fondos si las víctimas de estafas más grandes y ConsenSys persiguen estas operaciones de estafa a mayor escala.

Beneficios de este servicio

Las víctimas de estafas podrán beneficiarse de los siguientes cinco pasos sencillos:

  1. Un usuario nota que su cuenta ha sido comprometida y/o que ha sufrido pérdida de fondos generalmente por una estafa de phishing.
  2. El servicio de asistencia de MetaMask se pondrá en contacto con el usuario para comprobar cómo ha sido afectado, y solicitará cualquier información relevante sobre los sitios web de phishing, y los fondos perdidos.
  3. El soporte de MetaMask proporcionará consejos de seguridad sobre los pasos a seguir por los usuarios, y los contactará con Asset Reality.
  4. El agente de MetaMask dirigirá al usuario a abrir un caso con Asset Reality a través de una página en metamask.io.
  5. Asset Reality se encargará de la comunicación con los usuarios y los mantendrá actualizados de forma proactiva sobre el estado de sus casos.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...