Contenido Exclusivo

Cuatro beneficios al automatizar procesos mediante RPA 

Las compañías que utilizan esta tecnología pueden reducir hasta un 30% el tiempo de trabajo y mejorar su productividad en un 100%.

La tecnología ha ido creciendo a una velocidad nunca antes vista y las empresas deben adaptarse rápidamente a sus avances. Por este motivo, las grandes compañías de todo el mundo ya se han abierto a incorporar la Automatización Robótica de Procesos (RPA) para mejorar los tiempos y resultados de procesos que hasta hace poco se hacían manualmente.

De hecho, según un informe de Market Insights, el tamaño del mercado de RPA se valoró en 1,570 millones de dólares en 2020 y según el mismo estudio, está previsto que tendrá una tasa de crecimiento anual del 32.8% al 2028.

Para quienes tengan aún dudas sobre su funcionamiento, el RPA se realiza a través de robots de software que ayudan a automatizar procesos repetitivos. En otras palabras, opera como lo haría cualquier persona al interactuar con diferentes plataformas y dejando el resultado, ya sea en el equipo del usuario, o bien, por medio de correos o listas de distribución. Y se puede aplicar a todo tipo de área empresarial donde exista procesamiento de información, intercambio de datos y herramientas de ofimática.

Rocketbot, una startup que permite diseñar flujos de trabajo y democratiza la automatización de procesos RPA, describió cuatro grandes beneficios que las empresas obtienen al utilizar este software.

1. Eficiencia 24/7

La plataforma de Automatización Robótica de Procesos (RPA) permite que las labores al interior de cualquier emprendimiento se realicen aprovechando las 24 horas del día. “Las personas podrán encontrar la base de su gestión lista al iniciar su horario de trabajo, el cual se podrá automatizar hasta un 30% del tiempo de los colaboradores”, explicó Rafael Fuentes, Cofundador y Director Comercial de Rocketbot.

2. Ahorrar miles de horas al año

Los bots disminuyen considerablemente las probabilidades de error por lo que se puede garantizar el 100% de la gestión de la información procesada. Al mismo tiempo, gracias a esta tecnología, existen muchos casos en el que el cliente ha logrado ahorrar más de 17 mil horas al año en procesos tediosos, sustituyéndolos por bots.

3. Se adapta a los cambios necesarios

Al implementar con ellos la tecnología RPA, está comprobado que sus clientes usarán sólo lo que realmente necesitan y, además, se irá adaptando a su crecimiento, en la medida que sus plataformas vayan haciéndose más grandes y complejas.

4. Se hace más por menos

La implementación de bots reduce la pérdida de tiempo en la realización de actividades poco productivas, lo cual beneficia directamente al aumento de la productividad, permitiendo que el colaborador pueda desempeñar un mejor trabajo y obtener un ahorro de dinero importante para la empresa.

Al implementar la RPA en las organizaciones, siempre surge temor entre los trabajadores a ser reemplazados por una tecnología, pero no necesariamente sucede así. “Más bien cuando hay un mensaje claro en las organizaciones, los colaboradores piden que la parte tediosa de sus tareas sean automatizadas para poder contar con más tiempo disponible para labores mucho más productivas”, afirmó Fuentes.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...