Contenido Exclusivo

Uno de cada diez tecnólogos opera como Agente de Transformación

Según una nueva investigación presentada en el reporte Agentes de Transformación 2022 realizado por Cisco AppDynamics, actualmente el 10% de los tecnólogos opera como Agentes de Transformación para brindar la innovación que sus organizaciones necesitaban para competir en el mercado.

En un contexto de cambios apabullantes y de incesante presión por brindar innovación y cumplir con las crecientes expectativas de los clientes y empleados de tener experiencias digitales más fluidas, el camino hacia la cúspide de la profesión de TI sin duda se ha vuelto más complejo, exigente y dinámico. Por ello, Cisco AppDynamics estudió el surgimiento de un grupo de tecnólogos de élite que tuvieron las habilidades, la visión y la ambición para impulsar una transformación positiva y sostenible dentro de las empresas donde trabajan.

De acuerdo con este estudio, la investigación encuentra que el 66% siente que es más difícil ser un Agente de Transformación ahora que en 2018.

Los Agentes de Transformación han tenido que reinventarse, adaptándose al ritmo y a las nuevas necesidades comerciales y de los clientes. La investigación muestra que los tecnólogos de élite han tenido que orientarse más hacia los resultados, utilizando conocimientos en tiempo real para optimizar la experiencia digital y vincular el rendimiento de TI con los resultados comerciales. También han tenido que mejorar su pensamiento crítico, colaborar con una gama más amplia de stakeholders e invertir de manera proactiva en su propio aprendizaje y habilidades para prepararse para las futuras demandas tecnológicas y comerciales.

El 88% cree que la pandemia ha acelerado la necesidad de que más tecnólogos se conviertan en Agentes de Transformación para lograr los objetivos de innovación de sus organizaciones y satisfacer las cambiantes necesidades comerciales y de los clientes.

Actualmente, el 38% global opera como pionero digital, lo que significa que tiene muchas de las habilidades y cualidades necesarias para alcanzar la cúspide de su carrera. Esto representa un aumento de más del 50% desde 2018 y sugiere que la cantidad de Agentes de Transformación podría aumentar significativamente en un futuro no muy lejano.

Sin embargo, llegar a la cima de TI no es fácil, sobre todo cuando los equipos de TI deben malabarear un sinnúmero de presiones y demandas. Con respecto a este tema, la investigación reveló una serie de prioridades que ayudarán a los tecnólogos en su camino. Estos incluyen invertir en su propio aprendizaje: el desarrollo de habilidades y competencias en torno a las tecnologías nativas de la nube es clave pues facilitan la colaboración a lo largo de toda la empresa, lo que las hace impulsoras de la innovación.

Lo más importante es que los tecnólogos cuenten con las herramientas adecuadas para generar los datos y la información necesaria para tomar decisiones de acuerdo al impacto empresarial. El 93% afirma que necesita poder monitorear y observar toda su pila de TI y vincular el rendimiento de la tecnología con los resultados comerciales para operar a un nivel de élite. En todos los sectores, la observabilidad completa se considera una parte central para lograr una transformación sostenible en su organización.

La opinión general en los departamentos de TI es que es hora de adoptar un enfoque proactivo y estratégico para lograr innovar. Las organizaciones saben que necesitan transformarse rápidamente y reimaginar sus aplicaciones para satisfacer las necesidades cambiantes de los usuarios finales.

Los tecnólogos miran hacia el futuro con optimismo. El 97% dice estar entusiasmado con la perspectiva de convertirse en un Agente de Transformación. Después del trabajo duro y la presión incansables de los últimos dos años, están listos para aprovechar las oportunidades que se avecinan y convertirse en Agentes de Transformación, lo que nos conviene a todos.

Joao Fabio de Valentín, director de Cisco AppDynamics para América Latina

Lo Más Reciente

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que...

Grupo Bimbo crea aplicaciones eficientes y productivas con Microsoft Power Platform

Las compañías viven un momento único donde el cambio...

Nuevo top de skills que las empresas deben valorar para crecer con su talento

El mercado laboral atraviesa una transformación profunda. Los cambios...

Capacitación gratuita en diseño UX y Salesforce para personas con discapacidad

Datos del último censo del INEGI revelan que en...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que se conmemora el 12 de mayo, Kaspersky presentó su informe anual sobre la evolución del...

Grupo Bimbo crea aplicaciones eficientes y productivas con Microsoft Power Platform

Las compañías viven un momento único donde el cambio generacional y la Inteligencia Artificial están acelerando toda transformación. El reto de las empresas está...

Nuevo top de skills que las empresas deben valorar para crecer con su talento

El mercado laboral atraviesa una transformación profunda. Los cambios que están trayendo consigo las disrupciones tecnológicas (IA, automatización, entre otras), la evolución de necesidades,...