Contenido Exclusivo

Musk pide a Twitter revelar su método de verificación de cuentas falsas para continuar con el acuerdo

El multimillonario aseguró que si la red social demuestra que su porcentaje de bots es el correcto, llevará a cabo la compra por el valor negociado de 44.000 millones de dólares.

“Si Twitter simplemente proporciona su método de muestreo de 100 cuentas y cómo se confirma que son reales, el acuerdo debería seguir adelante en los términos originales”. Con este tuit, Elon Musk vuelve a echar leña al fuego a la polémica, ahora batalla legal, por la compra de Twitter, de la que el multimillonario se retractó tras llegar a un acuerdo por 44.000 millones de dólares

“Sin embargo, si resulta que sus archivos de la SEC son materialmente falsos, entonces no debería. Por la presente, desafío a Parag Agrawal (CEO de Twitter) a un debate público sobre el porcentaje de bots de Twitter. ¡Que demuestre al público que Twitter tiene <5% de usuarios diarios falsos o spam!”, continuó Musk a través de la red social.

El empresario sudafricano anunció su retirada del acuerdo de compra de Twitter a principios de julio debido a que no cree que el porcentaje de cuentas falsas de la red social, estimado en un 5% por parte de Twitter, sea real.  La plataforma respondió con una demanda para obligar a Musk a concretar la compra, acusándolo de destruir el valor de la compañía con sus declaraciones públicas durante y después de las negociaciones. 

El litigio se llevará a cabo en octubre y tendrá una duración de cinco días, a pesar de los intentos del multimillonario de retrasar el juicio. Musk, no obstante, presentó una contademanda.  

-Francisca Domínguez, IDG.es

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...