Contenido Exclusivo

Los despidos de Meta se cifran en más de 11.000 trabajadores

La compañía ha perdido un 70% de valor en el mercado en el último ejercicio.

La cantidad de puestos de trabajo que Meta –antigua Facebook­– va a recortar supera los 11.000, lo que supone el 13% de sus trabajadoresEsta ronda de despidos masivos se sitúa entre los más grandes de este año en la industria tecnológica –Twitter ha echado a 3.500 empleados, la mitad de su plantilla– y los primeros en los 18 años de historia de la compañía.

La organización contrató de una manera muy agresiva durante la pandemia para hacer frente al aumento de uso de las redes sociales. Pero su negocio ha sufrido este año, y es que los anunciantes y consumidores están reduciendo gastos. Además, en los últimos meses la firma había duplicado su apuesta por el metaverso, llegando incluso a cambiar el nombre de su matriz.

“No solo el comercio online ha regresado a tendencias anteriores, sino que la recesión macroeconómica, el aumento de la competencia y la pérdida de publicidad han provocado que nuestros ingresos sean mucho más bajos de lo esperado”, dijo Mark Zuckerberg, CEO de Meta a sus empleados. “Me equivoqué y asumo la responsabilidad”.

La empresa llegó a tener un valor de más de un billón de dólares, y ahora lo está en 256.000 millones, lo que significa que ha perdido más del 70% de su potencial en un solo ejercicio. Sin embargo, sus acciones han subido esta semana un 4% debido a que los inversores ven con buenos ojos la cautela con la el directivo ha empezado a fijar el futuro de la tecnológica. Según Zuckerberg, las inversiones en el metaverso tardarán hasta dos décadas en dar frutos.

El mercado respira aliviado a que Meta haya prestado atención a la necesidad de reducir fuerza a su creciente factura de gastos”, aseguró Sophie Lund-Yates, analista de Hargreaces Lansdown, en declaraciones recogidas por Reuters.

La compañía espera gastos por valor de unos 94.000 millones de dólares para 2023, comparados con los hasta 101.000 millones proyectados con anterioridad.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...