Contenido Exclusivo

Continúan los despidos: Amazon planea despedir a 10.000 trabajadores

La compañía, que se suma a la reciente ola de despidos TI, pretende recortar así lo que equivaldría al 3% de los empleados corporativos de Amazon y un 1% de la plantilla total.

Amazon se suma a la reciente ola de despidos dentro del sector tecnológico. La compañía, tal y como ha avanzado The New York Times, planea despedir alrededor de 10.000 trabajadores. El reajuste de personal podría producirse de forma inminente a lo largo de esta semana y fijará el objetivo en su división de dispositivos, donde se incluye el asistente de voz Alexa, en su división minorista y en el área de recursos humanos. Una noticia que se produce después de que el gigante tecnológico anunciase dos semanas atrás la congelación de contrataciones para puestos directivos debido a la incertidumbre económica a través de Beth Galetti, vicepresidenta de la sección de Experiencia de Personas y Tecnología de la firma.

En caso de materializarse, los despidos supondrían un 3% de los empleados corporativos de Amazon y un 1% de la plantilla total, lo que se traduciría como el mayor reajuste laboral de la historia de la compañía. El recorte coincidiría con una desaceleración en el crecimiento de las ventas minoristas de Amazon y con una mayor presión de los inversores para reducir los costes al alza del área de logística. Tampoco se debe pasar por alto que las acciones de la compañía han caído en picado tras perder más del 40% de su valor este año.

Echando mano de la ‘tijera’

Amazon se ha convertido en la última empresa en sumarse a lo que ya es una tendencia en el seno de las tecnológicas, independientemente de su tamaño. Meta, matriz de Facebook, anunció recientemente el despido de un total de 11.000 trabajadores, es decir, el 13% de su plantilla. Sonado fue también el recorte de Twitter que, a los pocos días del mandato de Musk, echó a la mitad de su plantilla, alrededor de 3.700 personas. De igual forma, Microsoft ha despedido a unos 1.000 trabajadores. Sin embargo, esto no es todo, ya que la situación se ha extendido también hasta las startups con más de 77.000 empleados despedidos en 2022.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...