Contenido Exclusivo

Hacer accesible el conocimiento: Otilio Esteban Hernández Pérez, Titular de Unidad General de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

CATEGORÍA: Transformación digital.

PROYECTO: Identificación del precedente judicial.

OBJETIVO: Crear una herramienta que, mediante el empleo de la inteligencia artificial, permita localizar el precedente judicial.

DESCRIPCIÓN: La mayoría del conocimiento plasmado en las resoluciones se encuentra en datos no estructurados (sentencias, jurisprudencia, ordenamientos, doctrina, entre otros). Otros tantos son datos estructurados, metadatos, que se utilizan para representar una entidad documental.

Para localizar un precedente era necesario revisar entre miles de sentencias y jurisprudencia, así como la norma aplicable al caso, ocasionando un retraso en el ejercicio de administración y aplicación de la justicia.  

RESULTADOS/BENEFICIOS: Ante la necesidad de que el conocimiento tácito sea convertido en conocimiento explícito y hacerlo accionable, se desarrolló y documentó un conjunto de procesos para transformarlo, sistematizarlo, retroalimentarlo, socializarlo e integrarlo. Asimismo, los datos e información pasan por el proceso de Gobierno de Datos para que, gracias a la inteligencia artificial, se puedan aplicar “modelos de incrustación de palabras”, “modelos de clasificación contextual” para realizar búsquedas semánticas en sentencias, tesis y ordenamientos, además de hallar similitud de documentos, localizar precedentes y criterios jurídicos vinculados.

También se pretende desarrollar un modelo de reconocimiento de entidades nombradas para ordenamientos nacionales e internacionales, identificación de citas a otras sentencias, direcciones y nombres de personas. 

Otilio Esteban Hernández Pérez, Titular de Unidad General de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...