Contenido Exclusivo

Créditos más rápidos y confiables: Raúl Sánchez Raymundo, Gerente TI de SOFIPA Corporación.

Categoría: “Transformación Digital”

PROYECTO: Sistema de Originación de Crédito Digital “MiOfi”

OBJETIVO: Digitalización del proceso de otorgamiento de crédito

DESCRIPCIÓN: Sofipa Corporation (Sociedad Financiera del Pacífico, especializada en microcréditos), tenía la necesidad de realizar un análisis de riesgos de los créditos otorgados.

Sin embargo, la fuente de información estaba registrada en papel, lo que dificultaba su análisis masivo y hacía que los tiempos de otorgamiento de créditos fueran largos y con un alto costo para la oportunidad y competitividad.

Para cubrir esta brecha, se diseñó “MiOfi”, un sistema ágil de originación de crédito basado en una plataforma para el análisis de información, a la cual fue añadida una aplicación móvil que, además de concentrar y limpiar la data, optimiza el proceso, reduce el tiempo de atención, elimina el trabajo manual y el uso de papel en diversos puntos del proceso.

“Se diseñó entonces una ruta de transformación en varias fases para implementar cambios incrementales de alto impacto, impulsando una mejor adopción de la tecnología, apoyado de un plan de comunicación y soporte dedicado”, manifestó Raúl Sánchez Raymundo, Gerente TI de Sofipa Corporation.

La ejecución del desarrollo se realizó bajo la metodología Scrum y la ejecución del proyecto, piloto y masificación bajo una metodología PMI, lo cual permitió un seguimiento puntual de objetivos y flexibilidad en el desarrollo.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Gracias a la digitalización del proceso de otorgamiento de crédito,
Sofipa Corporation mejoró los tiempos de atención y su estado de competitividad, además de generar ahorros en costos relacionados, principalmente, con el uso de papel.|

Raúl Sánchez Raymundo, Gerente TI de SOFIPA Corporación, en la entrega de los Premios CIO100 2022 -Décima Séptima Edición.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...