Contenido Exclusivo

La demanda de talento en TI sigue en alza a pesar de los despidos de las grandes tecnológicas

Solo en Estados Unidos hay más de 100.000 puestos de trabajo sin cubrir, la mayoría en campos específicos como la codificación o la ciberseguridad.

A pesar de que el sector tecnológico se está enfrentando a una oleada de despidos de alto perfil, la demanda de habilidades técnicas se mantiene al alza, según un informe de la consultora de empleo de TI Janco Associates. El estudio revela que más de 100.000 puestos de trabajo sin cubrir solo en Estados Unidos. Las especialidades incluyen expertos en código, especialistas en diseño de aplicaciones, gente de seguridad y cumplimiento e ingenieros de blockchain y comercio online.

Al mismo tiempo, cada mes se ocupan aproximadamente otros 100.000 puestos, de los cuales, entre 12.000 y 14.000 son de nueva creación. En los últimos tres meses se crearon hasta 37.000. “No está claro cuántos de los trabajos eliminados por las grandes tecnológicas serán clasificados como perdidos. Sin embargo, incluso si todos lo son, seguirá habiendo escasez de profesionales TI”, dice el documento.  

Trabajadores de baja productividad considerados prescindibles

“Muchos de los profesionales de TI despedidos por Twitter, Amazon, Meta y otras grandes no eran profesionales experimentados. Eran, a falta de una mejor descripción, administrativos sobrecargados o de baja productividad”, afirma la consultora. “La mayoría tendrá dificultades para encontrar trabajo, al igual que los despedidos en la burbuja de las ‘puntocom”.

Por su parte, Jack Gold, fundador y analista principal de J. Gold Associates, discrepa del informe y cree que es poco probable que las empresas que despiden a miles de empleados se estén deshaciendo de trabajadores improductivos. “Para mí es bastante difícil pensar que el 50% de la fuerza laboral de Twitter era ‘madera muerta’. Como todas las organizaciones, probablemente hubo algunos, pero sospecho que ni siquiera estaban tratando de eliminar a ese tipo de puestos. Cuando hay despidos masivos, es muy probable que se esté tirando lo bueno con lo malo”.

Los despidos en la industria tecnológica continuarán

El enfoque de muchas compañías de TI que miran hacia una posible recesión será el de eliminar capas de administración y aumentar el alcance de control para supervisores y gerentes mientras se expanden las posiciones de ingeniería y codificación, dice la firma de análisis.

En los últimos dos años, la escasez de talento tecnológico, así como la ‘Gran Renuncia’, ha hecho que las empresas entren en una pugna sin igual por el talento experimentado. Pero estos trabajadores solían tener una experiencia específica, en comparación con los empleados que pueden mejorar con el tiempo para crear una fuerza laboral más sostenible.

-cio.com

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...