Contenido Exclusivo

Aplicativo para la toma de decisiones descentralizada, Juan Francisco Martínez Mira, CIO de Grupo Aeroportuario del Pacífico

CATEGORÍA: Gestión Operativa.
PROYECTO:
Aplicación móvil para la Aprobación Centralizada de Procesos.

OBJETIVO: Simplificar e innovar en la gestión, control y la toma de decisiones de los ejecutivos de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).

DESCRIPCIÓN: GAP se conforma por 12 aeropuertos en el territorio mexicano, dos en el extranjero, una fundación social y dos subsidiarias más de giro comercial.

Derivado de su operación, cuenta con gran cantidad de procesos administrativos que requieren la aprobación de los diferentes niveles jerárquicos de la compañía. La mayoría de estas aprobaciones se encuentran centralizadas en la Alta Dirección del Corporativo y son soportados por una variedad de sistemas informáticos.

“Para dar solución a la problemática de la toma de decisiones descentralizada, la dirección de Calidad, Innovación y Tecnología creó el proyecto de “Desarrollo e Implementación de una Aplicación Móvil para la Aprobación Centralizada de Procesos GAP”, alineado al Eje Estratégico de Simplificación e Innovación”.

RESULTADOS/BENEFICIOS: El proyecto se llevó a cabo bajo la metodología SCRUM y PMBok, en un plazo de 16 semanas con un equipo conformado por 9 recursos entre project manager, desarrolladores, scrum master, product owner y usuarios claves.

Como principal entregable se desarrolló la Aplicación Móvil GAPproval, disponible en iOS y Android, con acceso privado a los usuarios de la organización responsables de las autorizaciones.

De esta manera, bajo un solo formato de documentación, todas las aprobaciones de la empresa son visualizadas en la Aplicación móvil, que contiene la identificación necesaria del proceso, así como los documentos de soporte a la solicitud.

Juan Francisco Martínez Mira, CIO de Grupo Aeroportuario del Pacífico, en la entrega de los Premios CIO100 2022 – Décima Séptima Edición.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...