Contenido Exclusivo

Jüsto emplea la IA para ofrecer mayor frescura y experiencias más personalizadas

La industria minorista está siendo transformada por la innovación digital, tal es el caso de la empresa Jüsto, que implementó el análisis de datos y la inteligencia artificial (IA) para ofrecer a sus clientes experiencias de compra personalizadas y productos más frescos.

Jüsto rediseñó la experiencia de compras mediante una plataforma 100% digital, contribuyendo en la comodidad de las compras con tecnología. “Con el uso de tecnología desarrollada por talento mexicano, hemos logrado especializarnos en el manejo y distribución de productos frescos, es decir, con análisis de la data ahora somos capaces de calcular mejor el volumen de alimentos para evitar merma y también podemos conocer el momento exacto de maduración de las frutas y verduras”, explicó Diego Halffter, Chief Data Officer de Jüsto.

Otro elemento que ha sido optimizado por la tecnología de Jüsto es el manejo de la cadena de frío, proceso fundamental para mantener los alimentos frescos. “Los productos de nuestro catálogo permanecen almacenados en 8 temperaturas diferentes, permitiendo alargar su tiempo de vida y conservando todos los productos en el mejor estado posible” agregó el directivo.

Modelo “dark store”, la clave para avanzar en América Latina

De acuerdo con información proporcionada por esta compañía, el uso de la tecnología y la IA son dos grandes aliados para mantener el correcto funcionamiento Jüsto basado en un modelo dark store, es decir, con bodegas que se dedican únicamente a procesar los pedidos realizados por los usuarios.

“Todos los días se procesan y analizan miles de datos con el objetivo de garantizar entregas completas y a tiempo. A la par, logramos optimizar los precios generando un efecto de ganar-ganar entre nuestros proveedores que en su mayoría son Pymes mexicanas”, apuntó Halffter.

La personalización se ha convertido en un sello distintivo de Jüsto y mediante el uso de algoritmos avanzados de IA el super digital captura y aprovecha las preferencias de compra de cada cliente, desde sus marcas favoritas hasta las restricciones dietéticas y usa estos datos para crear experiencias de compra personalizadas y útiles para la vida cotidiana de las personas.

Además, Jüsto estableció nuevos estándares en la generación de ofertas promocionales y programas de recompensas basados en datos. Utilizando análisis de comportamiento y preferencias de compra ofrece descuentos y promociones exclusivas en productos que ya han capturado el interés del cliente, beneficiando a los usuarios con ahorros significativos en productos deseados y fortaleciendo la lealtad hacia la marca.

“Las compras en Jüsto no solo brindan experiencias personalizadas y recompensas tangibles, sino que también encarnan las ventajas inherentes de las compras digitales. La conveniencia de realizar pedidos en cualquier momento y lugar elimina la necesidad de desplazamientos y pasar horas en el supermercado tradicional, mostrando un ahorro significativo de tiempo y dinero. Asimismo, la plataforma permite un seguimiento preciso de las compras anteriores, facilitando la planificación de futuras adquisiciones y la gestión efectiva del presupuesto”, finalizó Diego Halffter.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...