Contenido Exclusivo

Enfrentará nearshoring reto de altos costos energéticos de México

El fenómeno del nearshoring podría generar hasta 4 millones de empleos, recibir inversiones de entre 30 y 50 mil millones de dólares anuales hacia el año 2030 (de acuerdo al Consejo de Empresas Globales) y su PIB alcanzar un incremento adicional de hasta 8% en los próximos seis años, de acuerdo a información de Banco Santander, como lo indicó Hajer Najjar, Directora General de la CCI France México durante la Conferencia de Prensa de presentación de la segunda edición del Foro Empresarial: Superando los Desafíos del Nearshoring organizado por la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México).

Asimismo, el nearshoring en México enfrentará el reto causado por los altos costos de energía y la falta de disponibilidad de energías renovables, los costos energéticos en México han crecido en los últimos 18 años mucho más que en los países asiáticos, añadió Karen Lellouche, Managing Directora y Senior Partner de Boston Consulting Group.

El Foro Empresarial: Superando los Desafíos del Nearshoring reunió al sector empresarial, entidades gubernamentales y expertos para dar a conocer el plan de acción, los desafíos y las oportunidades para México en materia de nearshoring, como lo indicó Hajer Najjar, Directora General de la CCI France México, quien también realizó una breve presentación de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México), indicando que tiene 140 años de presencia en México y que cuenta con una red de más de 450 asociados. Asimismo, añadió que Francia es un importante inversionista en México y cuenta con 550 de sus empresas (sus filiales establecidas en el país), las cuales generan más de 200 mil empleos en México.

Posteriormente, Karen Lellouche, Managing Directora y Senior Partner de Boston Consulting Group puntualizó la definición de nearshoring, al que definió como: “El hecho de localizar-ubicar la producción empresarial en un país cercano a los clientes, con bajos costos. Al nearshoring se le llama a veces también “friendshoring”, y se refiere a la idea de ubicar la producción cerca, con bajo costo y reduciendo los riesgos geopolíticos”.

Respecto al fenómeno del nearshoring que está sucediendo en México, Karen Lellouche puntualizó que primeramente se trata de empresas con plantas en Estados Unidos que están decidiendo mover sus plantas a México para poder aprovechar los acuerdos del T-MEC, con más bajo costo y sin costos de aduanas. Pueden ser empresas que abrirán una nueva planta considerando varios países del mundo, y entre ellos a México, o empresas que quieren aumentar su capacidad de producción instalada ya en el país.

Más adelante, la Directora y Socia de Boston Consulting Group puntualizó los criterios que consideran las empresas para localizar su producción en un país determinado, entre los que mencionó los costos laborales, los costos logísticos, los costos de producción, los costos de aduanas, aunque agregó que también hay otras consideraciones más allá del tema de costos, como pueden ser los riesgos logísticos y/o geopolíticos, así como el tema la sustentabilidad, que está cambiando las cadenas de suministro a nivel internacional.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...