Contenido Exclusivo

Nuevas soluciones de infraestructura para el futuro de la IA

Microsoft presentó en Ignite 2023 los chips Azure Maia AI Accelerator y Azure Cobalt, transformando su enfoque sistémico para ofrecer soluciones de silicio a servicio capaces de atender las demandas de cargas de trabajo de Inteligencia Artificial y nube, representando una pieza clave en la entrega de sistemas de infraestructura por parte de Microsoft, que incluyen desde opciones de silicio, software y servidores hasta racks y sistemas de refrigeración.

Azure Maia AI Accelerator marca un hito en la entrega de sistemas de infraestructura diseñados de arriba a abajo. Este chip, creado en específico para la pila de hardware de Azure, permitirá a Microsoft satisfacer la creciente demanda de potencia informática eficiente y escalable. Por otro lado, el CPU Microsoft Azure Cobalt, basado en la arquitectura Arm, se presenta como un procesador eficiente diseñado para ejecutar cargas de trabajo informáticas de uso general en la nube de Microsoft.

Ambos comenzarán a distribuirse a principios del próximo año en los centros de datos de Microsoft y, en un inicio, impulsarán los servicios de la compañía como Microsoft Copilot o Azure OpenAI, además, se unirán a una gama cada vez mayor de productos de socios de la industria para ayudar a satisfacer la creciente demanda de potencia informática eficiente, escalable y sostenible.

Microsoft también reveló la disponibilidad general de Azure Boost, un sistema que acelera el almacenamiento y las redes. Además, se amplían las asociaciones con la introducción de nuevas series de máquinas virtuales y GPU NVIDIA H200 Tensor Core.

Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de Cloud + AI Group de Microsoft, dijo: “Microsoft construye la infraestructura para respaldar la innovación en IA y reinventamos cada aspecto de nuestros centros de datos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”.

Con este enfoque, Microsoft espera maximizar el rendimiento, diversificar su cadena de suministro y brindar a los clientes opciones de infraestructura.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...