Contenido Exclusivo

Cómo usar la Inteligencia artificial en mi empresa

El año 2023 ha dejado una marca indeleble en el vertiginoso mundo de la tecnología: la Inteligencia Artificial pasó de ser una promesa futurista a parte de nuestra cotidianeidad. Un reciente estudio de Microsoft identificó que la IA es aceptada por 7 de cada 10 personas en todo el mundo, demostrando cómo la adopción de herramientas basadas en esa tecnología se ha acelerado a un ritmo que desafía la comprensión.

Sin embargo, más allá del asombro por este fenómeno, es importante tener presente que esta velocidad de adopción -comparable solamente con la rapidez con la que el trabajo se volvió remoto durante la pandemia de Covid-19-, también supone desafíos para las organizaciones.

Ya sea para mejorar la comunicación con los clientes, delegar tareas administrativas, llevar a cabo trabajos analíticos complejos, o incluso para generar visuales creativas; la IA convive laboralmente con nosotros cada día. Casi sin darnos cuenta, hemos transitado del desconcierto de “¿qué es la inteligencia artificial?” a la urgencia de “¿cómo la integro estratégicamente en mi negocio?”.

Hay tres ingredientes clave para adoptar la tecnología basada en IA:

  • A.I.M. (Aplicaciones, Infraestructura & Medición): la adopción de la IA no se trata solamente de incorporar más y más tecnología a medida que esta va surgiendo. Requiere una sinergia entre Aplicaciones desarrolladas, Infraestructura y Medición de resultados. A corto plazo, es posible y aconsejable pensar en soluciones “listas para usar”. Sin embargo, a largo plazo, es esencial comprender qué servicios utilizar y cuáles modelos desarrollar internamente.
  • Capacitación: hay que comprender profundamente qué es la IA no solamente para poder aprovecharla, sino para abordar y prevenir riesgos éticos, legales y comerciales. La percepción pública y las regulaciones en torno a la IA están en constante evolución debido a preocupaciones sobre privacidad, seguridad y ética profesional. Para promover su uso responsable y consciente, será necesario educar a los usuarios.
  • Mentalidad: la IA no es solo una herramienta, sino un cambio de paradigma. Su implementación requiere una evolución en la mentalidad y en la forma en que los líderes y los equipos piensan y toman decisiones. La organización y cada uno de sus miembros deben comprender potencial y limitaciones de las herramientas basadas en IA, para incorporarlas y mejorar cómo trabajan y cuánto valor generan.

La Inteligencia Artificial llegó para quedarse, ofreciendo un potencial sin precedentes para las empresas que estén dispuestas a integrarla. Sin embargo, para convertir esta tecnología en verdadero valor para el negocio, las organizaciones deben generar una propuesta de A.I.M. integrada, desarrollar los conocimientos del equipo y cultivar una mentalidad que permita incorporar la AI a la cotidianeidad laboral.

A medida que avancemos vendrán más innovaciones en el campo de la IA, ya que las posibilidades son infinitas. Es emocionante y desafiante imaginar cómo esta tecnología continuará moldeando nuestro mundo, los equipos y compañías. Por eso la preparación para el futuro no sólo es deseable; es esencial, para no ser el último en tu mercado.

Por Carlos Schulz, director Asociado de BTS México y Latam.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...