Contenido Exclusivo

Samsung y Hyundai integran hogares inteligentes y automóviles conectados

Samsung Electronics anunció una colaboración con Hyundai Motor Group para expandir su plataforma SmartThings para admitir automóviles conectados, incluidos vehículos eléctricos (EVs). El anuncio se produjo después de que las empresas firmaran un Memorando de Entendimiento (MOU) el 3 de enero para desarrollar soluciones para estilos de vida futuros que integren completamente los hogares inteligentes y automóviles conectados.

El hogar inteligente bajo la plataforma SmartThings de Samsung se enlazará con los automóviles conectados de Hyundai y Kia para desarrollar los servicios “Home-to-Car” y “Car-to-Home”, así como un servicio integrado de gestión energética del hogar.

Los servicios Home-to-Car y Car-to-Home conectan el hogar inteligente con los sistemas de infoentretenimiento del vehículo, lo que permite el control remoto en ambas direcciones. A través de la plataforma SmartThings, los usuarios podrán realizar una variedad de acciones relacionadas con sus automóviles mientras están en casa; como encenderlos, controlar el aire acondicionado inteligente, abrir y cerrar ventanas y verificar su estado de carga. Desde los automóviles, también será posible controlar electrodomésticos como Smart TVs, aires acondicionados y cargadores de vehículos eléctricos.

“Esta colaboración permitirá la comunicación desde Home-to-Car y servicios integrados de administración de energía en el hogar que están optimizados para estilos de vida futuros“, afirmó Chanwoo Park, Vicepresidente Ejecutivo de Samsung Electronics. “Al conectar la plataforma SmartThings con los vehículos, podremos mejorar la experiencia del cliente tanto en el hogar como en el automóvil“.

alianza Samsung HyundaiLos usuarios podrán ajustar su entorno con SmartThings, operando simultáneamente múltiples dispositivos, incluidos vehículos, a través de rutinas como “rutina de buenos días” y “rutina de llegada a casa”. Por ejemplo, cuando suena la alarma matutina de un smartphone Galaxy, las cortinas se abrirán automáticamente y se encenderán las luces y la televisión. Cuando los usuarios estén listos para salir a trabajar, su automóvil se ajustará a una temperatura ideal. Además, las pantallas del smartphone y del televisor mostrarán información como la batería restante del vehículo eléctrico y su autonomía.

“Esta es una oportunidad para hacer que los servicios Car-to-Home y Home-to-Car del automóvil conectado sean más convenientes en diversos campos“, agregó Haeyoung Kwon, Vicepresidente de Hyundai y del Centro de Desarrollo de Infoentretenimiento de Kia. “Planeamos acelerar nuestro desarrollo tecnológico para hacer que los viajes de los clientes de todo el mundo de Hyundai y Kia sean significativos de forma continua“.

El servicio integrado de gestión energética del hogar permitirá que los usuarios controlen cuánta energía consumen los dispositivos conectados en su hogar. También estará disponible la información energética de sus vehículos eléctricos y cargadores, lo que permitirá que los usuarios ajusten el momento óptimo para cargar su auto.

Los vehículos eléctricos conectados al servicio integrado de gestión energética del hogar ofrecen la posibilidad de establecer el momento óptimo para la carga, teniendo en cuenta diferentes precios por hora del día, el programa de respuesta a la demanda de energía (DR), la energía fotovoltaica (PV), los datos del sistema de almacenamiento de energía (ESS) y las emisiones de carbono específicas en el tiempo.

Para fortalecer aún más los servicios Car-to-Home, Samsung está trabajando con “Ready Upgrade” de HARMAN, un producto de cabina digital, que permite actualizaciones de hardware y software.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...