Contenido Exclusivo

Verificación de Identidad contribuye con al desarrollo económico de los países

Cómo incrementar la confianza en el uso de la  inteligencia artificial y las nuevas tecnologías así como fortalecer la ciberseguridad, será una preocupación central de empresarios, funcionarios y líderes que asisten al Foro Económico Mundial (FME), ante la creciente desconfianza que existe en gobiernos e instituciones a nivel global, señaló Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode Technologies, empresa global líder en verificación de identidad.

“En años recientes el Foro Económico Mundial ha alertado sobre la disminución de confianza en las sociedades del mundo y su impacto en la erosión social, el desarrollo económico y la salud de las democracias. Es por eso que el avance de la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el desarrollo tecnológico, deben ir a la par de la construcción de confianza y del uso de identidades digitales reutilizables”, señaló Ricardo Amper, quien asistirá al FEM, cuyo lema de este año es “Construir la Confianza”, que se realizará en Davos, Suiza, en la tercera semana de enero.

De acuerdo con el reporte Ciberseguridad Futura 2030, publicado por el Foro en diciembre de 2023, a medida que se aceleran los avances tecnológicos y la innovación en los modelos de negocios, se requiere que los líderes globales y empresariales tomen decisiones de largo plazo y con una previsión estratégica para capitalizar oportunidades y mitigar riesgos, como base del nuevo panorama de seguridad digital para el año 2030. El reporte pone especial énfasis en la respuesta a los desafíos digitales recurrentes, incluyendo la privacidad de datos, el desarrollo de talento y la sostenibilidad.

En Davos, Ricardo Amper propondrá que la identidad digital es un elemento fundamental para estimular el crecimiento sostenible y construir confianza en las empresas y en los gobiernos, ya que existe una relación directa entre el nivel de confianza y el desarrollo económico de los países. “La verificación de identidad fortalece la seguridad digital que propicia la innovación y la creación de soluciones avanzadas para atender las necesidades de clientes y ciudadanos”, puntualizó.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...