Contenido Exclusivo

Axity presenta solución de visión computarizada para acelerar la Transformación Digital

La visión computarizada permite procesar información visual, analizarla y facilitar la tomar decisiones, convirtiéndose un gran aliado en las estrategias de en el aliado perfecto para la transformación digital de las empresas. Se espera que el tamaño del mercado de visión computarizada tenga un crecimiento de más de $48 mil millones para el año 2026.

Es por ello que Axity presentó Axity Computer Vision, desarollada con esta tecnología de visión computarizada que ofrece hacer las operaciones más eficientes al implementar una o varias opciones de su abanico de aplicaciones.

Se estima que las empresas que adoptan la visión computarizada en sus procesos, aumentan la eficiencia operativa en un promedio de 20% en el primer año de la implementación.

“La visión computarizada permite transformar los datos visuales en insights accionables, impulsando una toma de decisiones más inteligente y una operación más eficiente en cualquier industria,” señaló, Javier Rodriguez, especialista en innovación de Axity.

El 75% de las organizaciones líderes en tecnología planean integrar soluciones de visión computarizada como una necesidad para la mejora de sus procesos en los próximos dos años.

Axity Computer Vision ofrece:

  • Realidad aumentada. Ayuda a crear experiencias inmersivas para los clientes, que consisten desde probar productos de forma virtual hasta la navegación interactiva en donde ofrecen una nueva dimensión de interacción y compromiso.
  • Sostenibilidad. Se monitorean y analizan los patrones de consumo y de desechos, ayudando a reducir la huella de carbono y promoviendo prácticas de negocio más sostenibles.
  • Omnicanalidad. La omnicanalidad, permite unificar las experiencias de los clientes en todos los canales. El enfoque de visión computarizada, ayuda a integrar sin esfuerzo las experiencias en línea y en tienda, brindando un servicio personalizado y coherente.
  • Logística y distribución. Se podrá revolucionar la cadena de suministro, ya que permite optimizar el almacenamiento, la selección y el embalaje de productos, mejorando la eficiencia y logrando la reducción de tiempos de entrega.
  • Tráfico en tienda. Permite el análisis del flujo de clientes y el comportamiento en tienda con precisión. Es un auxiliar en la mejora de la distribución del espacio y la colocación de productos, incrementando las ventas y mejorando la experiencia de compra.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...