Contenido Exclusivo

Millennials y centennials impulsan la alternativa “compra ahora, paga después”

Desde que el método de pago “compra ahora, paga después” o BNPL (Buy Now Pay Later) se ha colocado como una opción cada vez más popular en el mundo de las compras y el comercio tanto físico como digital, millennials y centennials se han convertido en las generaciones que más hacen uso de estos servicios, con un 38% y un 31% en México, respectivamente, de acuerdo con datos de Aplazo.

“En gran medida, esta transformación tecnológica de los jóvenes de 18 a 24 años (Gen Z) y de 28 a 40 años de edad (Gen Y) surge ante necesidades clave, entre las que se encuentra el hacer más llevaderos fenómenos económicos como la inflación, así como de contar con alternativas flexibles y transparentes para adquirir productos y/o servicios de las marcas favoritas para estos jóvenes, sin la necesidad de contar con tarjetas de crédito tradicionales. Lo anterior es crucial en un contexto como el mexicano, donde sólo cuatro de cada 10 personas tiene acceso al sistema de crédito; de ahí que la modalidad BNPL haya registrado crecimientos del 31% en 2023”, explicó Angel Peña, cofundador y CEO de Aplazo.

Con esto en mente, el experto compartió algunas claves sobre esta tendencia que ha impactado las formas de consumo, ahorro y aspiraciones de dos generaciones clave:

Evolución global del “compra ahora, paga después”

Alrededor del mundo el BNPL sigue evolucionando entre los jóvenes a partir de beneficios muy puntuales y acordes a los valores de flexibilidad, digitalización y transparencia (“sé cuánto, cómo y cuándo debo pagar”) que caracterizan a millennials y, sobre todo, a centennials. Aquí también se encuentra el encontrar una gran variedad de marcas tanto en canales del retail físico como del ecommerce, y de comprar algo que de otra forma no podrían permitirse, ya sea por carecer de una tarjeta de crédito o bien para evitar altas tasas de interés.

De hecho, las proyecciones del BNPL revelan que, si bien los centennials encabezararán esta modalidad hacia el 2025, seguida de los millennials, cada vez más otros grupos de consumidores se sumarán, como la generación X (de 40 a 56 años de edad) con un 30%, según Statista, e incluso los baby boomers podrían unirse con más fuerza.

Compras cotidianas: ¿qué consumen la Gen Z y la Gen Y?

El auge del “compra ahora, paga después” está muy influenciado por los cambios en el consumo a partir de un viraje en preferencias como la moda, el llamado streetwear, la música y la cultura pop y un marcado espíritu de la nostalgia por el pasado y lo vintage. Al respecto, un análisis de la agencia Gen Z, RAW Talent, reveló cómo los jóvenes de hoy crecen en un mundo donde los géneros musicales y las etiquetas son cada vez menos rígidos. Esto se refleja en la moda y la música, donde se mezclan diferentes estilos para crear algo nuevo y único.

Así, los estilos deportivos y streetwear se combinan con elementos de alta costura, y lo mismo ocurre con la música, donde vemos fusiones de géneros y colaboraciones entre artistas de diferentes estilos musicales. De ahí que, siguiendo con los datos de Aplazo, las modalidades más consumidas en México con BNPL sean las de zapatería, moda, belleza y deportes.

Ofertas, descuentos y puntos en el BNPL

Otro elemento importante para explicar el crecimiento en la adopción de la modalidad de pago en plazos en México es su amplio abanico de ofertas, programas de fidelización y recompensas, desde programas de puntos, códigos de descuento y beneficios exclusivos en ciertas marcas o canales, hasta experiencias en ciertos seasonalities o lanzamientos.

Al respecto, un estudio reveló que ocho de cada 10 compradores buscarán más productos de una compañía con un programa de lealtad. En el caso del nuevo programa de puntos + referidos de Aplazo, los usuarios obtienen puntos al referir a sus amigos y familiares, quienes también reciben puntos para usarlos en el pagos de sus compras y acceder a ofertas exclusivas y personalizadas, donde cada punto vale 1 peso mexicano.

En conclusión, la adopción del “compra ahora, paga después” refleja una transformación liderada por las generaciones más jóvenes, impulsadas por la búsqueda de una flexibilidad y aceptación financiera. En esta evolución destacan los valores de los jóvenes de hoy, y su proyección futura indica que otras generaciones podrían sumarse a esta tendencia, con una mayor fusión de estilos en las compras del día a día. Sin duda, el BNPL está remodelando la manera en que los millennials y centennials abordan sus hábitos de consumo y desafíos financieros.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...