CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

5 tips de buenas prácticas para tu cuenta de WhatsApp empresarial

El dinámico mundo del marketing digital ha llevado a las empresas a explorar nuevas formas de llegar a sus clientes de manera efectiva y personalizada, ya sea para aumentar sus ventas, ganar la lealtad de sus consumidores o posicionar sus marcas.

En este contexto, WhatsApp se destaca como un canal conversacional poderoso, ofreciendo un canal de comunicación ágil y perfecto para el Marketing Opt-In, es decir, la autorización de los usuarios para seguir recibiendo contenido de tu empresa. Y a pesar de que estas prácticas suelen darse a través de correo electrónico, WhatsApp abre un camino de interacción más rápido.

Pero para aprovechar al máximo esta herramienta, es crucial comprender y aplicar las mejores prácticas de uso del canal para evitar que tu cuenta empresarial sea bloqueada o reportada como spam por tus clientes o prospectos.

Estos son los 5 tips para potenciar tu cuenta de WhatsApp

Mensaje esperado y explícito:

  • Asegúrate de que tus clientes hayan optado por recibir información a través de WhatsApp.
  • Proporciona una opción clara para que los usuarios se den de baja si así lo desean.
  • Envía confirmaciones a usuarios que solicitaron darse de baja. Esto muestra respeto a su decisión.

Mensaje oportuno y relevante:

  • La temporalidad y la relevancia son clave en el marketing. Los mensajes deben enviarse de forma lógica y contener información valiosa.

Personalización efectiva:

  • Asegúrate de que el texto y el diseño sean personalizados, altamente valorados y oportunos. La información personalizada crea una conexión más fuerte con tu cliente.

Relevancia y timing:

  • Aprovecha las ventas estacionales o compras anteriores de cada cliente para mejorar la efectividad de los mensajes que les envías.
  • Evita la saturación con mensajes promocionales excesivos, ya que esto es crucial para evitar la frustración de los usuarios.

 

Mide el ROI y analíticas para una tener una estrategia

  • La medición del retorno de la inversión (ROI) y el análisis de campañas son fundamentales para evaluar la efectividad de tus mensajes
  • Al conocer el impacto, podrás realizar mejoras continuas en los mensajes que envías a tus usuarios.

Al implementar estas mejores prácticas, tu empresa o negocio pueden elevar su estrategia a través de WhatsApp, construyendo relaciones más sólidas y duraderas con tus clientes.

En un mundo digital tan cambiante, la personalización, la relevancia y la medición cuidadosa son los cimientos de una estrategia exitosa. Al abrazar estas prácticas, las empresas pueden no sólo destacar, sino también prosperar en la plataforma empresarial de WhatsApp.

Lo Más Reciente

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...