Contenido Exclusivo

3 cosas que debes saber antes de fusionar tu empresa

De acuerdo a datos del New M&A Playbook del Harvard Business Review, entre 70 y 90% de las organizaciones que buscan fusionar o adquirir una empresa a nivel global fracasan. Lo anterior a pesar de que tan sólo en 2022, según cifras de White & Case LLP, se han movido más de 2.6 billones de dólares en estas transacciones bursátiles y empresariales.

“Buena parte de esas fusiones y adquisiciones se caen porque hay problemas en el proceso de análisis y reconocimiento de las empresas involucradas. Falta entender que los procesos de KYB (know your business) son fundamentales para comprender a cabalidad quiénes son las partes que están por asociarse; sin embargo, todo esto debe llevarse a cabo mucho antes de que llegue el punto en el que se va a cerrar un trato”, explica Ricardo Robledo, director general y fundador de Tu Identidad.

De cara a un proceso para fusionar o adquirir una empresa, Tu Identidad recomienda que se tomen en cuenta al menos tres aspectos básicos sobre las empresas con las que se cerrará alguna de estas transacciones:

  • Situación de aliados y socios comerciales

Los procesos KYB son análisis robustos que incluyen varios aspectos previo a una fusión o adquisición, que pueden ayudar a que ambas partes tengan claridad de quién es la empresa con la van a cerrar un trato.

Esto es clave para tener procesos seguros y ágiles, y en donde se conozca a fondo temas sensibles que en un futuro podría llevar a la compañía a tener problemas legales, financieros o incluso reputacionales. 

“El KYB aborda estos aspectos y es signo de confianza, ya que su objetivo es sentar un marco de transparencia para que con esa información se tomen mejores decisiones de negocios”, apunta Robledo.

  • Identificación de fuentes de financiamiento

El fundador de Tu Identidad puntualiza que cuando una empresa se junta a otra, ya sea por adquisición o fusión, su dinero y sus fuentes de financiamiento se hacen parte del conglomerado. “En ese sentido, es necesario que se investiguen las fuentes de ese dinero para poder determinar su procedencia y así evitar problemas de lavado de dinero u otras actividades ilícitas”.

  • Quiénes están al frente y detrás de las empresas

Por último, en un momento tan importante para una empresa, es fundamental que previo a la adquisición o fusión se investigue (mediante la revisión en padrones de las identificaciones oficiales) quiénes son las personas que dirigen las compañías, así como los socios y accionistas mayoritarios. 

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...