Contenido Exclusivo

10 pasos básicos para reclutar a los profesionales más calificados

Reclutar a los mejores profesionales continuará siendo un desafío para las organizaciones este año. Los más talentosos serán los más demandados y la disputa por ellos continuará siendo feroz. El éxito dependerá de qué las organizaciones sean capaces de llevar a cabo un proceso de reclutamiento y selección bien estructurado.

Los siguientes 10 pasos pueden ser cruciales para el éxito de esta tarea.

1. Modelo de contratación

Definir el modelo de contratación que se necesita para cubrir una posición vacante o para una nueva posición es muy importante. No todas las funciones requieren un profesional con dedicación exclusiva y a tiempo completo.

Hay otras fórmulas, como la contratación temporal, que puede ser una solución tanto para la empresa como para el candidato, y que no siempre se tiene en cuenta. Los contratos temporales o transitorios permiten a las compañías poder contar con profesionales capacitados por un tiempo determinado y, en el caso de los candidatos, es una buena solución para mantenerse activos mientras buscan un empleo más estable.

2. Job description

Elaborar un job description que responda a las necesidades del área es otra de las tareas claves para el éxito del proceso de reclutamiento. Tenga en consideración los conocimientos técnicos, las habilidades y el comportamiento necesarios para la posición. Si la descripción de la posición está clara, será mucho más fácil medir los resultados, y el profesional también tendrá claridad sobre las expectativas de la compañía y qué se espera de él.

3. Salario competitivo

Defina una franja salarial competitiva de acuerdo al mercado y deje margen de maniobra para una eventual negociación.

4. Recurrir a empresas reclutadoras

Anuncie la posición vacante a través de los canales que permitan llegar directamente a los mejores candidatos. Recurra a consultoras de reclutamiento siempre que sea necesario.

5. Selección de perfiles

Seleccione los mejores currículums y agende entrevistas previas por teléfono.

6. Entrevistas presenciales  

Cite a los finalistas a entrevistas presenciales. Optimice estos encuentros invitando a más de un entrevistador por etapa.

7. Revise las referencias siempre

Revise las referencias personalmente.

8. Criterio siempre presente

Use criterios consistentes para hacer su elección final.

9. Oferta final

No se demore en hacer la oferta final. Un buen profesional será disputado en el mercado y puede que su competencia sea más rápida que usted.

10. Definir fecha de inicio

Una vez cerrada la contratación, defina la fecha de inicio y no deje al profesional esperando ni permita que acepte una contraoferta.

Por Karina Perez, Managing Director de Executive Search en Robert Half para los Países Bajos.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...