Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Guía para que las mujeres destaquen en el mundo tech

Muchas mujeres jóvenes enfrentan retos importantes en México, cuando buscan adentrarse en el mundo tech y es esencial compartir algunas recomendaciones, que puedan acompañarlas en este proceso de aprendizaje y desarrollo.

1.- Construyendo una comunidad tech

Según un estudio del Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección (CIMAD), solo el 9% de las mujeres jóvenes se interesan por las ingenierías y ciencias en edades tempranas, en comparación con el 28% de los varones en el mismo rango de edad. En Conectadas, programa implementado por la International Youth Foundation (IYF), se ha observado y documentado que las participantes necesitan referentes y oportunidades para explorar su pasión por la tecnología. Crear redes de apoyo entre mujeres es clave para romper estereotipos y abrir puertas en los ámbitos educativos y laborales de este sector.

2.- Romper con los estereotipos

Para seguir rompiendo con paradigmas, es importante que los esfuerzos no se concentren solo en regiones como la Ciudad de México, sino que se extiendan a áreas donde el acceso a oportunidades es limitado. Además, unirse a comunidades de mujeres en tech es fundamental para generar redes de apoyo, compartir aprendizajes y superar desafíos comunes.

“En Conectadas, programa que brinda capacitación, certificación y mentoría a mujeres jóvenes en contextos vulnerables para que persigan trayectos profesionales en el sector tecnológico, hemos observado que muchas jóvenes en el sureste de México nos dicen que no tienen referentes femeninos en tecnología. Esto refuerza la necesidad de impulsarlas a desarrollar sus habilidades e intereses, rompiendo con los estereotipos tradicionales”, comenta Jemima Morales, Gerente del Programa Conectadas.

3.- Aprovechar al máximo lo que tenemos

Frente a los desafíos que encaran las mujeres en tecnología, es vital generar cambios sustanciales que promuevan la inclusión tecnológica de las mujeres jóvenes mexicanas. Programas como éste han demostrado que la formación puede comenzar desde edades tempranas, a pesar de limitaciones económicas o sociales, como el acceso limitado a dispositivos tecnológicos o la influencia de creencias culturales que restringen sus oportunidades.

El trabajo de Conectadas también resalta que es posible aprovechar al máximo los recursos disponibles, como teléfonos inteligentes y acceso limitado a internet, para mejorar las capacidades y el networking a través de plataformas gratuitas. Esto abre una puerta para que las mujeres jóvenes se mantengan conectadas y accedan a nuevas oportunidades sin que las barreras tecnológicas limiten su crecimiento.

“En la fundación creemos en el poder de la colaboración, desde instancias públicas, educativas y familiares. Cuando impulsamos a una joven a seguir sus habilidades e intereses, sin importar los estereotipos, ella comienza a descubrir un mundo lleno de posibilidades”, concluyó Jemima Morales.

 

Lo Más Reciente

Estrategas, científicos y tecnólogos de personas, pilares para el éxito empresarial

La gestión de personas en las empresas está en...

Se prevé mayor demanda eléctrica producto de la temporada de calor

En 2024, las olas de calor extremas elevaron el...

Nuevo director de negocios regional de ManageEngine para impulsar la expansión en LATAM

ManageEngine, una división de Zoho Corporation y proveedor de...

La IA podría cambiar la industria restaurantera

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estrategas, científicos y tecnólogos de personas, pilares para el éxito empresarial

La gestión de personas en las empresas está en plena evolución, marcada por la complejidad del mercado laboral, la aceleración tecnológica y la necesidad...

Se prevé mayor demanda eléctrica producto de la temporada de calor

En 2024, las olas de calor extremas elevaron el uso del aire acondicionado a niveles récord, aumentando la demanda de electricidad y presionando las...

Nuevo director de negocios regional de ManageEngine para impulsar la expansión en LATAM

ManageEngine, una división de Zoho Corporation y proveedor de soluciones de gestión de TI empresarial, nombró a Subin George, un líder tecnológico experimentado con...