CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

55% de los ejecutivos considera que los empleados con habilidades de IA pueden ser promovidos

Una nueva investigación global de Freshworks,  reveló que el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el lugar de trabajo está aumentando la satisfacción de los empleados, ayudando a la retención y compensación del empleo, e incluso ampliando las perspectivas profesionales. También destaca que el 55% de los líderes buscan habilidades de IA cuando consideran ascensos para sus empleados.

El estudio también encontró que el 38% de los empleados dijo que la IA ya les había ayudado a conseguir un aumento o un ascenso, y otro 46% dijo que consideraría dejar sus trabajos actuales para desempeñar funciones que aprovecharan mejor la IA.

La investigación de Freshworks abarcó una amplia gama de funciones, desde colaboradores individuales (23%) y gerentes (29%) hasta ejecutivos (15%), en departamentos clave como TI, finanzas, ventas, recursos humanos, servicio al cliente y marketing.

¿Fin del trabajo aburrido?

Según el estudio, la IA ha proporcionado un alivio significativo a los profesionales de todos los sectores en 2024: ha ahorrado a las personas más tiempo, pero también ha restaurado el propósito y la positividad en el trabajo.

Según una investigación de Freshworks, casi todos los empleados (98%) dijeron que ya están recuperando tiempo en su jornada laboral gracias a la IA, y que están reinvirtiendo ese tiempo de tres maneras: siendo más productivos (71%), haciendo trabajos más creativos o complejos (66%) y entrenar o asesorar a otros empleados (67%).

Sin embargo, el 38% de los trabajadores dice que nunca podrían mantener el ritmo de su carga de trabajo si no fuera por la IA, cifra que aumenta al 49% en el caso del liderazgo.

Por esta razón, casi todos (92%) de los profesionales quieren trasladar alguna parte de su trabajo a la IA. La investigación de Freshworks también muestra que el 57% de los empleados cree que la IA nunca eliminará roles, sino que solo transferirá responsabilidades.

Según Mika Yamamoto, director de marketing y atención al cliente de Freshworks, la investigación sugiere un cambio hacia una nueva fase de la IA. “La IA centrada en el ser humano no reemplaza a las personas, trabaja junto a ellas. Puede transformar las organizaciones eliminando el trabajo repetitivo y acelerando la productividad, permitiendo a las personas hacer más con menos y mejorando la satisfacción de los clientes y empleados. La IA también está liberando tiempo y recursos para reinvertir en innovación y trabajo más estratégico”, afirma Mika.


Esta encuesta entrevistó a más de 4.000 trabajadores y tomadores de decisiones en departamentos e industrias en EE. UU., Reino Unido, Alemania, Francia, Australia, Nueva Zelanda e India.

Lo Más Reciente

Ciudades más inteligentes: Cómo la IA está transformando América Latina

Ciudades de todo el mundo están compitiendo para adoptar...

México refuerza su sistema financiero ante el auge de delitos digitales

México ha logrado avances significativos en la digitalización de...

Big Data, IA y blockchain: las claves del real estate del futuro

La industria inmobiliaria está viviendo una transformación sin precedentes...

Wi-Fi 8: Desafíos y promesas de la próxima generación de conectividad inalámbrica

Aunque el plan de la organización de Wi-Fi es...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Ciudades más inteligentes: Cómo la IA está transformando América Latina

Ciudades de todo el mundo están compitiendo para adoptar la IA para impulsar la productividad y la eficiencia e impulsar sus economías, según un...

México refuerza su sistema financiero ante el auge de delitos digitales

México ha logrado avances significativos en la digitalización de su economía y en la inclusión financiera en los últimos años, lo que ha permitido...

Big Data, IA y blockchain: las claves del real estate del futuro

La industria inmobiliaria está viviendo una transformación sin precedentes gracias a la tecnología, redefiniendo la manera en que se compran, venden y administran propiedades....