Contenido Exclusivo

El 44% de los profesionistas mexicanos no se sienten satisfechos con sus empleos actuales: indicador Computrabajo

El inicio de año es una excelente oportunidad para buscar empleo y para impulsar el desarrollo profesional en el puesto actual. Tras la temporada de fin de año, las empresas publican vacantes para encontrar, atraer, integrar y retener al mejor talento, fomentando, también, el crecimiento de sus colaboradores al interior de las organizaciones. 

En ese contexto, Computrabajo presentó el Indicador del Empleo, una herramienta mensual que recopila percepciones de los colaboradores y buscadores de empleo, a través de encuestas, para ofrecer un visión clara y actual del mercado laboral actual, así como del sentir de los colaboradores y candidatos.  

En esta primera entrega, se realizó un sondeo a 2,421 participantes, para conocer qué tan satisfechos se sienten con su trabajo actual, el 44% respondió estar insatisfecho, seguido de un 34% que se siente satisfecho y un 21% dijo sentirse indiferente.  

Al no estar satisfecho con su trabajo y en un mundo laboral en constante cambio, es importante que los colaboradores estén preparados con las habilidades y competencias que las empresas hoy requieren. En ese sentido, las acciones que realizan los profesionistas para mejorar sus habilidades profesionales son:  

    • Cursos online o certificaciones (67%)  
    • Aprendizaje práctico (16%)  
    • Networking y mentorías (7%) 
    • No realizan ninguna acción por el momento (11%)  

Alejandra Martínez, responsable de Estudios del Mercado Laboral en Computrabajo México, destacó:  “estos resultados reflejan que hay un porcentaje importante de trabajadores que sienten que quieren mejorar su situación de empleo actual y también vemos que están tomando acciones para mejorar sus habilidades y conocimientos para acceder a un mejor trabajo o ser tomados en cuenta para crecer al interior de las compañías”.

 

 

Lo Más Reciente

THINK 2024: IBM revela avances clave en IA y Nube híbrida

Hoy, en el THINK, el evento anual de la...

Las estafas más comunes y de qué manera protegerse

Las fechas especiales con descuentos y promociones como BlackFriday,...

¿Cómo obtener el máximo potencial de la IA?

Appian dio a conocer que la adopción de la...

La ciberseguridad detrás del cónclave

La elección de un nuevo Papa ha sido, históricamente,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

THINK 2024: IBM revela avances clave en IA y Nube híbrida

Hoy, en el THINK, el evento anual de la compañía, IBM presenta nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar...

Las estafas más comunes y de qué manera protegerse

Las fechas especiales con descuentos y promociones como BlackFriday, CyberMonday, HotSale, Día del Consumidor o Navidad, incentivan las compras online generando miles de transacciones...

¿Cómo obtener el máximo potencial de la IA?

Appian dio a conocer que la adopción de la inteligencia artificial por parte de sus clientes se ha multiplicado por 7,9x año tras año...