Contenido Exclusivo

El aumento de presupuestos TI compensa los recortes en algunos países

 

A pesar de que a nivel mundial las empresas planean mantener sus presupuestos TI sin cambio durante este año, un nuevo informe de la firma independiente de análisis de mercado Datamonitor señala que en algunos países son mucho más positivas respecto de su futuro y planifican incrementos de inversión que compensarán los recortes.
“Está claro que se ha producido un significativo declive de la confianza de las empresas en su futuro. Sin embargo, los resultados de nuestra investigación no son tan negativos como cabría esperar”, ha señalado Daniel Okubo, analista de tecnología de Datamonitor y autor del informe. “Pese al aumento de la proporción de presupuestos TI que se mantendrán planos, sigue existiendo un importante porcentaje de empresas que planean incrementar su gasto en tecnologías de la información”.Datamonitor, que basa su estudio “

How Will IT Budgets Hold Up en 2009” en un sondeo realizado entre 520 responsables de la toma de decisiones TI de empresas de todo el mundo, subraya además que, incluso en las industrias más afectadas por la actual recesión económica existirán oportunidades dignas de aprovechar.En los 14 países analizados por la firma en la segunda mitad de 2008, se había producido, según Datamonitor, un aumento de la proporción de empresas con planes de reducir su inversión en TI si se comparan los resultados con un sondeo similar efectuado por la consultora en la primera mitad del mismo año. El porcentaje de responsables TI con intención de recortar su gasto de forma significativa en 2009 había aumentado de un 3% a un 8% en sólo seis meses.

Los países cuyas empresas manifestaron la más baja confianza en su futuro son Reino Unido, Francia e Italia. En ellos, la cantidad de organizaciones que esperaba reducir su presupuesto superaba al de aquellas que planeaba incrementarlo. También una proporción considerable de empresas estadounidenses y españolas planeaban recortes presupuestarios en tecnologías de la información.

Las organizaciones de Benelux, Australia y los países nórdicos se mostraron mucho más optimistas respecto al futuro y, en conjunto, el incremento del gasto en TI planificado en estas zonas supera los recortes.

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....