Contenido Exclusivo

Móviles seguirán su ruta ascendente

De acuerdo con el análisis de Frost & Sullivan, “Dispositivos Móviles en América Latina – Teléfonos inteligentes en la era post iPhone”, se dice que el lanzamiento del  iPhone  en la región fue el detonante para que los Teléfonos inteligentes registren un fuerte crecimiento en el largo plazo, ya que posibilitan una gran cantidad de servicios de datos de avanzada.

 América Latina se encuentra actualmente en la misma fase de crecimiento que Europa experimentó en 2004 y se espera que siga la misma evolución. Todos los países de la región verán un crecimiento en la adopción de teléfonos inteligentes, sin embargo, la lógica detrás de esa adopción varía de acuerdo a cada país. En Argentina, Brasil y Chile, la evidencia apunta a las preferencias del usuario para los teléfonos que ofrecen más funciones mientras que, para los usuarios en Venezuela y México, estos dispositivos son considerados como símbolo de estatus.
“Las aplicaciones móviles de oficina, los diversos usos multimedia, y las redes sociales se encuentran entre los principales impulsores”, afirma Ignacio Perrone Gerente de Industria de Frost & Sullivan.
De acuerdo con el reporte, los obstáculos que podrían condicionar dicho crecimiento son: los costos altos, problemas de facturación para servicios de datos y el tiempo de autonomía de la batería.

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....