Contenido Exclusivo

El video dominará redes 4G

A decir de Cisco, la llegada de servicios de redes de cuarta generación (4G) provocarán una explosión de nuevas aplicaciones de video que, a su vez, transformarán a los proveedores de servicios de telecomunicaciones, que pasarán a ser “proveedores de experiencias”.

Suraj Shetty, vicepresidente de marketing de Cisco Worldwide Service Provider Marketing, aseguró que las inversiones que están haciendo las compañías en tecnologías inalámbricas de banda ancha, como WiMax y Long Term Evolution (LTE), provocarán que la reproducción de video en alta definición bajo demanda esté ampliamente extendida, tanto en redes cableadas como inalámbricas.

El resultado de todo esto es que los proveedores de telecomunicaciones se adentrarán cada vez más en el negocio tradicional de las compañías de cable al ofrecer servicios integrales de vídeo, mientras que las empresas de cable ofrecerán mejores servicios de voz e Internet, lo que les permitirá competir mejor con las telcos.

“Una cosa ha estado clara desde el primer día es que se podía ofrecer video sobre fibra o conexión DSL, pero no desde el aire. Pero cuando 4G sea una realidad, ya sea con WiMax o con LTE, se abrirá también esta posibilidad”, señala Shetty.

Un reciente estudio de Cisco sobre el tráfico en Internet prevé que el 64 por ciento del tráfico de datos móvil será vídeo en 2013, frente al 19 por ciento de los servicios de datos, 10 por ciento de redes P2P y 7 por ciento del audio. Este informe también revela que el tráfico de vídeo se multiplicará por cuatro desde ahora hasta 2012.

Shetty asegura que esto provocará que estén disponibles nuevos servicios y aplicaciones de video, que se basarán en lo que ha ocurrido con los servicios web para ampliar sus capacidades de banda ancha. Por ejemplo, Shetty recordó que cuando los servicios a 56 Kbps llegaron a mediados de los 90, provocaron una explosión en los presupuestos web, mientras que las aplicaciones P2P se hicieron populares cuando los operadores empezaron a ofrecer conexiones de 1 Mbps.

“Las capacidades de banda ancha de las redes 4G permitirán llegar a los 15 Mbps”, augura. “Cuando tiene esta banda ancha y unos servicios de calidad, es lógico que lleguen nuevas aplicaciones”. Shetty también declara que la estrategia de Cisco con respecto a las redes 4G “está centrada especialmente en las redes IP. Creemos que es una gran tecnología para cuando se tiene que ampliar las redes hacia las conexiones móviles”.

 

Lo Más Reciente

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que...

Grupo Bimbo crea aplicaciones eficientes y productivas con Microsoft Power Platform

Las compañías viven un momento único donde el cambio...

Nuevo top de skills que las empresas deben valorar para crecer con su talento

El mercado laboral atraviesa una transformación profunda. Los cambios...

Capacitación gratuita en diseño UX y Salesforce para personas con discapacidad

Datos del último censo del INEGI revelan que en...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que se conmemora el 12 de mayo, Kaspersky presentó su informe anual sobre la evolución del...

Grupo Bimbo crea aplicaciones eficientes y productivas con Microsoft Power Platform

Las compañías viven un momento único donde el cambio generacional y la Inteligencia Artificial están acelerando toda transformación. El reto de las empresas está...

Nuevo top de skills que las empresas deben valorar para crecer con su talento

El mercado laboral atraviesa una transformación profunda. Los cambios que están trayendo consigo las disrupciones tecnológicas (IA, automatización, entre otras), la evolución de necesidades,...