Contenido Exclusivo

Empresas ahorraron $4,700 MDP durante la crisis sanitaria

 

La utilización de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) por parte de las empresas para mantener sus actividades durante la epidemia de la influenza causada por el virus AH1N1 trajo un ahorro de $4,730.00 millones de pesos, según estimaciones hechas por Select.
Para hacer el cálculo se consideraron los siguientes aspectos: del total de trabajadores, los empleados de oficina solamente representan 52%, equivalentes a poco más de 12 millones; de estos se estima que únicamente los ejecutivos de nivel medio y superior (2.5 millones de personas) pudieron trabajar desde sus casas en todo el país.
Entonces, multiplicando los 2.5 millones de personas por seis las remuneraciones promedio de los trabajadores reportadas por el INEGI y tomando los tres días de la contingencia, el ahorro potencial equivaldría a los más de $14 mil millones de pesos.

Las organizaciones menos afectadas fueron aquellas que cuentan con una infraestructura avanzada, que incluye enlaces, equipos, programas para la colaboración a distancia y servicios tecnológicos, destacó Select.

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....