Contenido Exclusivo

90% de las PCs corporativas pueden soportar Windows 7

Cerca de 90% de las actuales computadoras de escritorio y portátiles corporativos disponen de los requerimientos necesarios para soportar Windows 7. Sin embargo, muchos de ellos son máquinas demasiado antiguas que dificultarán la migración al nuevo sistema operativo de Microsoft, según un estudio realizado por Softchoice.

Ante esta situación, Softchoice recomienda evaluar los costos asociados al mantenimiento de las computadoras antiguas comparándolos con el costo que supondría la migración a un nuevo software/hardware y la actualización de algunas aplicaciones existentes.

“Cuando se superan los 42 meses del ciclo de vida de una computadora, los costos de soporte se disparan”, asegura Dean Williams, director de desarrollo de servicios de Softchoice. “Es en ese punto cuando el costo que supone en términos de pérdida de productividad en lo que a soporte y usuario se refiere supera en mucho las ganancias de capital que pueden conseguirse de su depreciación como activo”.

Softchoice, que basa sus conclusiones en el análisis de 450,000 PCs de empresas norteamericanas, subraya el contraste del actual nivel de preparación de las computadoras corporativas para la próxima versión de Windows con la situación existente en el momento del lanzamiento de Vista.

Así, mientras que ahora 88% de las máquinas dentro de una organización media cumplen los requerimientos de sistema mínimos para correr Windows 7, hace tres años sólo el 50% de las PCa empresariales estaban listas para soportar Vista.

No obstante, Williams insiste en que debe siempre analizarse la conveniencia de una migración. “Nosotros no recomendamos a nuestros clientes mantener sus computadoras pasados 60 meses desde su adquisición. Si se tiene una PC lanzada hace más de cinco años, el único problema no es si sobre ella se puede desplegar Windows 7, sino si se podrá completar el trabajo diario”, concluye.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...