Contenido Exclusivo

Secretaría de Gestión e Innovación Gubernamental de Morelos

Como Director General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Secretaría de Gestión e Innovación Gubernamental de Morelos, José Antonio Esparza Carvajal, implantó durante dos años la modernización del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, así como la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado en todas sus sedes, basándose en siete aspectos:

Una planeación estratégica (definición de misión, visión, alcances, objetivos e indicadores). Reingeniería de procesos (rediseño y simplificación de los procesos y trámites). Validación de los nuevos procesos por alta dirección. Implementación. Capacitación (incluyó la administración del cambio). Seguimiento y Evaluación (con BI). Y Cultura de calidad y mejora continua.
En estos proyectos, para José Esparza, una parte crítica a nivel de TICs fue la implementación de una WAN, porque se logró la comunicación de voz, datos y vídeo entre las disntintas sedes. Además, “en el sitio central (Cuernavaca) fueron instalados servidores Blade; con Citrix se hace la virtualización y entrega de aplicaciones hacia clientes ligeros. También realizamos el cableado estructurado certificado en categoría 6 e implementamos telefonía IP, considerando seguridad perimetral y sistemas de respaldo de la información”.
Por otro lado, se digitalizaron los expedientes físicos y el archivo; se instalaron dispositivos biométricos para el acceso al archivo físico y la entrega de documentos electrónicos, y se armó un circuito cerrado de videovigilancia con grabación, con la finalidad de erradicar la discrecionalidad y las prácticas dilatorias.
Esta “transformación de 180º” ha permitido “tener en línea el monitoreo de los procesos para brindar certeza jurídica en ambas Instituciones”. También, se redujeron los costos operativos y el consumo de energía (por el uso de las tecnologías verdes), así como las llamadas entre sedes y de larga distancia (con las redes inalámbricas).
Ahora, como Secretario Técnico del C. Gobernador, se están desarrollando proyectos de “BI” para crear las Bases de Datos necesarias, que permitan la explotación de información estratégica, que impacten en las decisiones del Gobierno.

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....