Contenido Exclusivo

Los CIOs se preparan para la actualización de su centro de datos

Aunque las vacaciones están a la vuelta de la esquina, es momento de que los directores de TI se detengan un momento para analizar y preparar el centro de datos de 2011, que generará mayor ahorro de costos gracias a la virtualización y a arquitecturas con menor latencia.

Las empresas necesitan aprovechar al máximo de los principales proveedores de infraestructuras de centros de datos, no elegir necesariamente a uno sino escuchar lo que muchos pueden proponer y analizar cómo sus propuestas se alinean con las necesidades de la empresa, señaló Tom Nolle, presidente de la consultora tecnológica CIMI Corp. “La actualización del data center de 2011 será el proyecto más complicado que hayan hecho las empresas en toda su historia”, señala Nolle. “Al leer algunas propuestas específicas de proveedores de data center, comprendes que es la mejor manera para que los responsables de tomar decisiones comprendan los verdaderos aspectos de la arquitectura. Hasta ahora, la educación era insuficiente”, señala. 

De acuerdo con estudios realizados por CIMI, la ignorancia general sobre temas de data center es alta. Lo ideal sería que la alfabetización tecnológica fuera igual si la empresa tiene en marcha un proyecto o no, señala Nolle. De esta forma, los clientes potenciales estarían informados sobre la tecnología, independientemente de si tienen necesidad inmediata de tecnología.

Pero en el caso de los centros de datos, existe una diferencia del 70% de alfabetización entre los que no tienen proyectos de centros de datos en curso y los que si los tienen. Luego, las empresas no empiezan a planificar proyectos de este tipo a no ser que tengan una curva de aprendizaje pronunciada, especialmente si planean hacer una compra a corto plazo.

No obstante, la urgencia de tomar decisiones puede que no sea tan grande como apunta Nolle, señala Zeus Kerravala, analista de Yankee Group. El rediseño y la creación de centros de datos virtualizados son grandes proyectos que puede que no se lleven a cabo hasta 2012 o 2013, dando un mayor tiempo para su estudio ypara que la tecnología madure. “Hay que demostrar que funciona y eso es muy importante en estos momentos”, apunta.

Un indicador del compromiso que tienen los usuarios con la actualización del data center es lo que gastan en switches, según Matthias Machowinski, analista de Infonetics, cuyas ventas alcanzaron los 3.200 millones de dólares en 2009 y se espera que alcancen los 3.700 millones este año.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...