Contenido Exclusivo

Microsoft investiga un nuevo agujero en Windows

Microsoft ha anunciado que está trabajando para resolver la brecha de seguridad detectada en su sistema operativo que podría afectar a las versiones Windows XP y 2000 y que, de explotarse, podría ejecutar código malicioso.

 

“Microsoft está investigando nuevas peticiones públicas de una posible vulnerabilidad en Windows 2000 y Windows XP”. Con estas palabras, Jerry Bryant, responsable de Microsoft, señala en un comunicado que la firma tiene el conocimiento de este posible agujero que afectaría a Windows, por lo que ya están trabajando para solventarlo. Una brecha de seguridad de la que Secunia alertaba en su propia página Web apuntando que se trata de la existencia de un error en las dos citadas versiones de su sistema operativo que, en el caso de explotarse, podría permitir que se ejecutara código malicioso en los equipos. Una problemática que la compañía ha calificado como de una vulnerabilidad “moderadamente crítica”.

 

Aunque desde Microsoft investigan este hecho para dar una respuesta lo antes posible, Jerry Bryant ha manifestado que desde la compañía ignoran si ha habido intentos de ataque explotando dicha vulnerabilidad que, de confirmarse, tratarán de solventar en la próxima actualización de su boletín mensual de seguridad.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...