Contenido Exclusivo

Windows, clave en la era de la virtualización, responde Microsoft

 

La virtualización no le ha restado relevancia a Windows, dijo un ejecutivo de Microsoft en respuesta al argumento de Paul Maritz, CEO de VMware, respecto a que los sistemas operativos ya no son más el centro de innovación del mundo TI.
 
De hecho, Maritz no predijo que los sistemas operativos estaban condenados, sino que argumentó en su conferencia en VMworld que el papel de los sistemas operativos para administrar hardware y proveer servicios a las aplicaciones está siendo usurpado por el software de virtualización y los nuevos marcos de desarrollo como Spring y Ruby on Rails.

Pero la gran mayoría de los clientes de VMware siguen siendo clientes de Windows, y la tecnología de VMware sería inútil sin un sistema operativo, afirmó Mike Neil, gerente general de la división de virtualizacion y Windows Server, en una entrevista con CIO.
 
La gente ha estado prediciendo la desaparición de Windows durante años, agregó Neil. Resulta interesante que Martiz, quien fue ejecutivo de Microsoft y tuvo a su cargo el desarrollo de Windows 95 y Windows 2000. A pesar de haber dejado al equipo de Windows hace diez años, Maritz dijo que “no había habido realmente mucha innovación en los sistemas operativos durante 20 años”.Los observadores de la industria también “predecían la desaparición de Windows cuando Paul estaba a cargo”, agregó Neil. “Creo que si yo fuera una compañía que sólo estuviera desarrollando una plataforma de virtualización, trataría de llamar la atención lejos de donde está sucediendo la innovación real en la industria, y eso sigue siendo el sistema operativo”, afirmó.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...