Contenido Exclusivo

Nokia contrata CEO para competir con Apple y RIM

 

Nokia nombra a Stephen Elop, hasta ahora presidente de la unidad de software empresarial de Microsoft, como nuevo CEO. Elop tomará posesión de su cargo a finales de este mes.
Elop sustituirá a Olli-Pekka Kalasvuo, actual CEO de la empresa de telefonía finlandesa, el próximo 21 de septiembre. Según la compañía, Kalasvuo pierde su asiento con efecto inmediato y se retirará de su puesto de CEO el 20 de septiembre.

De acuerdo con la mayoría de los analistas, este cambio se considera el más importante de la compañía de telefonía móvil de su historia con el fin de competir con gigantes como Apple o RIM. Y es que, a pesar de que la compañía sigue teniendo unas buenas ventas de teléfonos de gama baja, los analistas afirman que la línea de smartphones de Nokia es muy débil en comparación con la de la competencia.

“Es el momento idóneo para acelerar la renovación de la compañía, de traer un nuevo liderazgo con diferentes puntos fuertes para conducir a la compañía al éxito”, afirmó Jorma Ollila, presidente de Nokia, en un comunicado. “La Junta cree que Stephen tiene la experiencia adecuada en la industria y la capacidad de liderazgo para desarrollar todo el potencial de Nokia. Así, su fuerte experiencia en software y su probada habilidad en la gestión del cambio serán activos valiosos para completar la transformación de la empresa”, agregó.

En su actual posición en Microsoft, Elop supervisa los sistemas de Microsoft Office y ha ayudado a diseñar la estrategia global de la compañía. Anteriormente fue director de operaciones en Juniper Networks y presidente de operaciones de Adobe Systems. “Estoy muy entusiasmado por pasar a formar parte de un equipo dedicado a fortalecer la posición de Nokia como líder de la industria de las comunicaciones móviles sin dejar de conocer las necesidades y expectativas de los clientes”, ha apuntado Elop en el mismo comunicado.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...