Contenido Exclusivo

se suma a la Junta Directiva de 3G Américas

Con la finalidad de promocionar, facilitar y promover la implantación y la adopción de las tecnologías de banda ancha móvil, Powerwave se suma a operadores y fabricantes líderes para trabajar en conjunto.

 

3G Américas, asociación comercial de la industria inalámbrica que representa a la familia de tecnologías 3GPP, eligió a Powerwave Technologies como miembro de su Junta Directiva.

 

De esta forma Powerwave se suma a los 17 operadores y fabricantes que trabajan en facilitar y promover la implantación y la adopción de las tecnologías de banda ancha móvil HSPA (High-Speed Packet Access) y LTE (Long Term Evolution) en toda América.

 

Chris Pearson, presidente de 3G Américas, comentó que “Powerwave fortalece el ecosistema de las compañías que comprenden la Junta Directiva de 3G Américas. Sus soluciones para antenas, estaciones base y cobertura incrementarán la labor de la organización 3G Américas potenciando la implantación de tecnologías de banda ancha móvil 3GPP y los requerimientos de gestión de tráfico que enfrenta la industria en la actualidad”.

 

En la región de las Américas, hay 71 redes HSPA comerciales, que incluyen siete redes HSPA+ y más de 86.3 millones de conexiones UMTS-HSPA de banda ancha móvil. Se espera contar con 174 millones de conexiones UMTS-HSPA de banda ancha móvil en las Américas para fines de 2011, según  Informa Telecoms & Media. Se lanzará LTE en la región en 2010 y 3G Américas seguirá siendo un fuerte impulsor de la política de espectro y de la gestión de redes para alcanzar el continuo éxito de la banda ancha móvil en todo América del Norte, Central y del Sur.

 

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....