Contenido Exclusivo

Un error humano abre la puerta hacia sistemas de Microsoft

 

Microsoft atribuyó a un error humano que dos computadoras de su red resultaran hackeadas y después utilizadas por los spammers para promocionar sitios web de una farmacia en línea falsa.

La compañía inició ayer una investigación tras descubrir el incidente. “Hemos completado nuestra investigación y descubierto que dos dispositivos de hardware de red mal configurados en un laboratorio de pruebas resultaron comprometidos debido a un error humano. Ambos dispositivos han sido ya desconectados”, explicó Microsoft en un comunicado.

Tras ser comprometidos, los dos servidores manejaron los DNSde más de 1,000 sitios farmacéuticos fraudulentos, según Ronald Guilmette, miembro del equipo de dirección del proveedor de software de seguridadpara redes Infinite Monkeys. Este experto descubrió los sistemas de Microsoft hackeados a finales de la semana pasada mientras investigaba spam farmacéutico. “El mismo grupo de hackers ha secuestrado muchas más máquinas en todo el mundo”, asegura Guilmette.

Los dispositivos que en el caso de Microsoft fueron hackeados eran dispositivos de red que corrían un kernel Linux, y, además para difundir spam, fueron utilizados para lanzar un ataque de negación de servicio (DoS) contra el sitio de Brian Krebs, blogger especializado en seguridad, quien cree que tanto el spam como el ataque fue lanzado desde Rusia.

Microsoft subrayó que está continuamente mejorando sus medidas “para garantizar que los dispositivos hardware de su laboratorio de pruebas que son accesibles a través de Internet se encuentran configurados con los apropiados controles de seguridad”.

Microsoft atribuyó a un error humano que dos computadoras de su red resultaran hackeadas y después utilizadas por los spammers para promocionar sitios web de una farmacia en línea falsa.

La compañía inició ayer una investigación tras descubrir el incidente. “Hemos completado nuestra investigación y descubierto que dos dispositivos de hardware de red mal configurados en un laboratorio de pruebas resultaron comprometidos debido a un error humano. Ambos dispositivos han sido ya desconectados”, explicó Microsoft en un comunicado.

Tras ser comprometidos, los dos servidores manejaron los DNSde más de 1,000 sitios farmacéuticos fraudulentos, según Ronald Guilmette, miembro del equipo de dirección del proveedor de software de seguridadpara redes Infinite Monkeys. Este experto descubrió los sistemas de Microsoft hackeados a finales de la semana pasada mientras investigaba spam farmacéutico. “El mismo grupo de hackers ha secuestrado muchas más máquinas en todo el mundo”, asegura Guilmette.

Los dispositivos que en el caso de Microsoft fueron hackeados eran dispositivos de red que corrían un kernel Linux, y, además para difundir spam, fueron utilizados para lanzar un ataque de negación de servicio (DoS) contra el sitio de Brian Krebs, blogger especializado en seguridad, quien cree que tanto el spam como el ataque fue lanzado desde Rusia.

Microsoft subrayó que está continuamente mejorando sus medidas “para garantizar que los dispositivos hardware de su laboratorio de pruebas que son accesibles a través de Internet se encuentran configurados con los apropiados controles de seguridad”.

Lo Más Reciente

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que...

Grupo Bimbo crea aplicaciones eficientes y productivas con Microsoft Power Platform

Las compañías viven un momento único donde el cambio...

Nuevo top de skills que las empresas deben valorar para crecer con su talento

El mercado laboral atraviesa una transformación profunda. Los cambios...

Capacitación gratuita en diseño UX y Salesforce para personas con discapacidad

Datos del último censo del INEGI revelan que en...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Aumento sostenido de los ataques de ransomware en México: informe Kaspersky

Con motivo del Día Internacional contra el Ransomware, que se conmemora el 12 de mayo, Kaspersky presentó su informe anual sobre la evolución del...

Grupo Bimbo crea aplicaciones eficientes y productivas con Microsoft Power Platform

Las compañías viven un momento único donde el cambio generacional y la Inteligencia Artificial están acelerando toda transformación. El reto de las empresas está...

Nuevo top de skills que las empresas deben valorar para crecer con su talento

El mercado laboral atraviesa una transformación profunda. Los cambios que están trayendo consigo las disrupciones tecnológicas (IA, automatización, entre otras), la evolución de necesidades,...