Contenido Exclusivo

El saldo de 2010: el cibercrimen sigue creciendo y evolucionando

 

Un reciente informe de PandaLabs revela que en los diez primeros meses del año se crearon 20 millones de nuevos virus, un tercio del total de todo el malware aparecido en la historia y la misma cifra que se registró en todo 2009.
El mercado del cibercrimen goza de buena salud. Prueba de ello son los resultados del último análisis realizado por PandaLabs, el cual revela que entre enero y octubre de este año aparecieron 34 por ciento de todos los virus detectados y clasificados por la compañía, cuya base de datos de Inteligencia Colectiva ha llegado a los 134 millones de archivos diferentes, 60 millones de los cuales son malware.
En total, en estos diez meses se crearon 20 millones de nuevos ejemplares de malware, la misma cifra que se registró en todo 2009, lo que indica que la media de nuevas amenazas que se crean y distribuyen ha aumentado de 55,000 a 63,000 nuevos ejemplares diarios. Con todo, el factor de crecimiento del nuevo malware de este año respecto a 2009 se reduce, y es que, según PandaLabs, desde el 2003, las nuevas amenazas crecían a un ritmo de 100 por ciento o más. Pero en 2010, se está creciendo alrededor de un 50 por ciento.

Aunque cada vez se cree más software malicioso, su período de vida es muy corto, y 54 por ciento sólo está activo 24 horas en vez de meses, consiguiendo infectar a unos pocos antes de desaparecer. A medida que los antivirus son capaces de detectar este nuevo malware, los hackers lo transforman e incluso hacen versiones totalmente diferentes para pasar desapercibidos.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...