Contenido Exclusivo

Google y Microsoft, frente a frente por adquisición

 

Microsoft se unió al grupo que se opone a la adquisición de la empresa de software de información de viajes ITA Software por parte de Google, argumentando cuestiones de monopolio.
Microsoft se encuentra entre las organizaciones y empresas que apoyan la iniciativa de FairSearch.org, una coalición que pretende demostrar su “preocupación en el mundo por la gran amenaza que el acuerdo entre Google e ITA supone para los viajeros”. A decir de la organización, Google proporciona 30% de todo el tráfico de motores de búsqueda hacia sitios de viajes en línea.
Tras meses de rumores, Google anunció en julio su intención de comprar ITA por 700 millones de dólares. Esta compañía proporciona tecnología para aerolíneas y buscadores de vuelos. La operación se encuentra en proceso de aprobación por parte de las autoridades reguladoras. En pasado agosto, como apunta The Wall Street Journal, el Departamento de Justicia estadounidense informó a Google de que estaba ampliando su proceso inicial de revisión antimonopolio de la compra, con una segunda petición de información.
FairSearch apunta que la adquisición de ITA Software le daría a Google “control sobre el software que potencia a la mayoría de sus más cercanos rivales en las búsquedas de viajes y podría permitir a Google manipular y dominar el mercado de viajes en línea”. Las consecuencias, serían menores opciones para los consumidores y empresas, precios de viajes más altos y menor innovación en las búsquedas.
Argumentos similares expresa un portavoz de Microsoft que, según el diario, dijo que “como cliente de ITA Software, la capacidad de Microsoft de continuar proporcionando formas innovadoras de que los usuarios encuentren los mejores vuelos a los precios más bajos reside en un mercado competitivo. Microsoft se une a FairSearch.org para ayudar en la mayor concienciación sobre cómo la propuesta fusión de Google e ITA podría dañar a los viajeros ralentizando la innovación y contribuyendo a unos costes de viajes más elevados”.
Google, por su parte, no se ha sorprendido de la acción emprendida por Microsoft, pues “es uno de nuestros grandes competidores y presiona a los reguladores cada vez que hacemos una adquisición”.

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....