Contenido Exclusivo

La recesión amplía los ciclos de vida del hardware

 

Parece que fue la recesión el factor que provocó la ampliación de los ciclos de vida de las PCs, laptops y servidores empresariales, pero el cambio parece haberse convertido en algo permanente.
Dos recientes sondeos reflejan un cambio en los patrones de compra de hardware. En uno de ellos, realizado por la firma independiente Richard Day Research por encargo del proveedor de hardware y sistemas CDW, se preguntó a los responsables de toma de decisiones de TI de casi 1,100 organizaciones cuál sería el producto cuya compra han decidido dejar para más adelante en 2010. Una pregunta a la que 49% de ellos respondió que las PCs.
Sin embargo, el sondeo también refleja que a lo largo de 2011 se intentará satisfacer la demanda pendiente, dado que 55% de los encuestados aseguró que en los próximos doce meses su máxima prioridad en la compra de TI serán precisamente las PCs. Pero revela también un aumento de la flexibilidad en la compra de este tipo de equipos. Aunque CDW no recogió datos sobre los ciclos de actualización de las bases de PCs empresariales, asegura que los comentarios de los participantes revelan la ampliación de los mismos.
“La recesión ha permitido a los directores de finanzas comprobar que el ciclo de vida de este hardware puede ser mayor que el que los departamentos de TI habían defendido en el pasado”, explica Bob Houghton, presidente de Redemtech, compañía que revende, implementa y recicla varios millones de PCs y servidores cada año.
Redemtech llevó además a cabo su propio estudio tomando como muestra 179 compañías. Basándose en sus resultados, Houghton afirma que desde hace años se percibía ya una tendencia a la extensión de los ciclos de vida de los equipos, un fenómeno que la recesión no ha hecho más que acelerar.
El estudio de Redemtech echa por tierra la idea de que el ciclo de sustitución de las portátiles en particular no supera los tres años. Así, más de 40% de los encuestados dijo que los cambiaría en ese período, pero 30% respondió que mantendría sus portátiles cuatro años y alrededor de 20% que no los sustituiría hasta después de cinco o más años desde su adquisición.
Por lo que respecta a las PCs de escritorio, 39% de las compañías sondeadas por Redemtech espera conservarlas cuatro años y poco más de 30%, cinco o más años. Finalmente, en lo que a servidores se refiere, el ciclo de renovación se extiende en 60.5% de los casos a más de cinco años.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...