Contenido Exclusivo

SanDisk incorpora software de seguridad en unidades USB

SanDisk Corporation anunció, en el Consumer Electronics Show 2011, la incorporación de funcionalidades de respaldo en todo su portafolio retail de USB, a través del software SanDisk SecureAccess. Asimismo, dio a conocer dos nuevas unidades flash USB.

 

SanDisk SecureAccess protege los archivos contra el acceso no autorizado al crear una carpeta encriptada y protegida mediante contraseñas o “cámara de seguridad” en la unidad USB. El software también incluye hasta 2 gigabytes (GB) de almacenamiento de respaldo en línea seguro ofrecidos por Dmailer.

 

Entre las principales características de SanDisk SecureAccess destacan:

 

•“La bóveda de seguridad” protegida con clave asegura automáticamente los archivos con encripción AES de 128 bits, protegiendo así contra el acceso no autorizado en caso de que la unidad se pierda o sea robada.

 

•La partición segura le permite a los consumidores determinar qué archivos permanecen privados cuando comparte una unidad USB.

 

•Funcionalidad de arrastrar y colocar fácil de usar; la capacidad de la cámara de seguridad de la unidad flash USB se ajusta automáticamente cuando se agrega o se elimina contenido.

 

Por otro lado, SanDisk dio a conocer sus dos nuevas unidades flash USB:

USB SanDisk Ultra, que incluye velocidades de transferencia de hasta 153 megabytes por segundo (MB/seg) y capacidades de almacenamiento de 8GB y 32GB.

La unidad USB SanDisk Cruzer Edge cuenta con una garantía limitada de dos años y está disponible en capacidades de 2GB y 16GB.

 

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....