Contenido Exclusivo

Un 5% de las computadoras con Windows están infectadas

 

Para llegar a esta conclusión, Microsoft se basa en datos generados por su nueva herramienta gratuita de análisis Safety Scanner, lanzada el 12 de mayo.
De las 420 mil copias que fueron descargadas en la primera semana de disponibilidad de la herramienta limpiaron malware o descubrieron signos de explotación en más de 20 mil máquinas con Windows, según el centro Malware Protection Center (MMPC) de Microsoft, lo que supone una tasa de infección de casi 5%.
Cada computadora infectada contenía un promedio de 3.5 amenazas, que Microsoft define como el hecho de contener malware o pistas de que se había lanzado algún ataque con éxito contra el equipo.
De las 10 principales amenazas descubiertas por Safety Scanner, siete eran exploits Java, de acuerdo con la información publicada en una entrada de blog por Scott Wu y Joe Faulhaber, de MMPC.
Estos datos confirman las conclusiones de un reciente informe de seguridad de Microsoft, que señalaba un enorme aumento en los exploits basados en Java durante la segunda mitad de 2010. En concreto, la compañía aseguraba haber detectado casi 13 millones de este tipo de exploits, frente a un millón en los primeros meses del año.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...