Contenido Exclusivo

Oracle da a conocer precios de Fusion Applications

 

Oracle reveló, aunque muy discretamente, información sobre los precios que tendrán sus aplicaciones Fusion, con lo que podría estar sugiriendo que el software está ya disponible o lo estará pronto.
Aunque sin realizar anuncio alguno sobre la disponibilidad de Fusion Applications, Oracle publicó ayer una lista de precios en su sitio corporativo.
En la lista, Oracle ofrece información sobre los precios de los módulos Fusion Applications para finanzas, aprovisionamiento, PPM (Project Portfolio Management), HCM (Human Capital Management), SOM (Supply Chain Management) y CRM (Customer Relationship Management), PRM (Partner Relationship Management) y GRC (Gobernance, Risk and Compliance).
Parece que en muchos casos las aplicaciones tendrán el mismo precio que los correspondientes módulos de otras suites ERP de Oracle. Fusion Financials y E-Business Suite Financials cuestan en ambos casos $4,595 dólares por licencia de usuario.
Sin embargo, no sucede lo mismo con Fusion CRM y Siebel CRM. Mientras que la licencia básica de la segunda cuesta $3,750 dólares por usuario, el precio de la primera es de $4,910 dólares por usuario.
Supuestamente, la oferta Fusion Applications, en proceso de desarrollo desde hace seis años, combina los mejores atributos de las distintas líneas de producto ERP y CRM de Oracle en una suite de próxima generación que está disponible tanto en un modelo de suministro basado en la nube como on-premise.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...