Contenido Exclusivo

Cibercriminales invierten más de 250 mil dólares en botnet TDSS

Según Kaspersky, los cibercriminales han gastado más de 250 mil dólares en tres meses para fomentar la expansión de la botnet TDSS (nuevo acrónimo para referirse a los TDL) en Estados Unidos.

 

Además, según las investigaciones de la compañía, tan sólo en los tres primeros meses de 2011, TDL-4 ayudó a los atacantes a infectar más de 4.5 millones de computadoras en todo el mundo.

 

Programas de software malicioso como TDSS son las herramientas más avanzadas y perfeccionadas de las que en la actualidad disponen los cibercriminales, en opinión de los expertos de Kaspersky.

 

Éstos han investigado el comportamiento de la versión TDL-4, evaluando las nuevas capacidades, que incluyen el uso de redes peer-to-peer para controlar computadoras infectadas, así como funciones para abrir un servidor proxy.

 

Los cambios introducidos con TDL-4 se centran, según los resultados de esta investigación, en desarrollar una botnet más difícil de detectar por la competencia y empresas de antivirus que, en teoría, ofrezca acceso a las máquinas infectadas aun cuando se hayan cerrado los centros de comando.

 

Lo Más Reciente

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento, aún existe un rezago en la comprensión de la ciberseguridad en los niveles directivos. Muchas...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...