Contenido Exclusivo

Cómo mejorar la planeación de presupuesto

Para las organizaciones, la planeación de presupuesto es un reto que se complica porque la información operacional y financiera crítica está diseminada en múltiples aplicaciones y bases de datos, o como datos no estructurados.

 

Para simplificar esta tarea, existen en el mercado soluciones integradas de planeamiento, preparación del presupuesto, previsión y consolidación. Además, son herramientas intuitivas y amigables con el usuario, que ayuda a alinear los planes en toda la organización con los objetivos del negocio.

 

Estas soluciones brindan acceso personalizado –basado en roles– a datos corporativos confiables y optimiza sus procesos de planeamiento y consolidación.

 

Además, ayudan a comparar los datos del presupuesto respecto a los reales; a lograr transparencia en las transacciones corporativas en todos los niveles; a gestionar divisas; entre otras tareas.

 

 

Para conocer más sobre estas soluciones, sus funcionalidades y la forma en que optimizan la planeación de presupuestos consulte el siguiente withepaper.

 

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....