Contenido Exclusivo

Integración de TI, estrategia orientada a la competitividad

Para simplificar las implementaciones, mantenimiento y gestión de las soluciones tecnológicas, y así las empresas se centren en la competitividad del negocio, IDC recomienda la contratación de las TIC de manera integral.

 

“Las empresas en México ya están conscientes de que vinculando el uso de las TIC con los procesos productivos se pueden tener beneficios, que van más allá de simple ventaja operativa: hasta el incremento de la competitividad en los mercados local y global”, afirmó Adolfo Becerril, consultor de IDC México.

 

De acuerdo con el índice del Foro Económico Mundial, México ocupa el lugar 58 en competitividad de 142 economías; sin embargo, se ubica en las posiciones 81 en adopción de las nuevas tecnologías y 76 en capacidad de innovación.

 

Por otro lado, Adolfo Becerril señaló que las empresas mexicanas recurren mucho a los servicios tercerizados –proveedores que se encargan no sólo de las herramientas de TI, sino también a vincularlas con los procesos de negocio para potenciar el crecimiento–, que están evolucionando a las soluciones integrales para el sector empresarial.

 

“Las soluciones integrales se componen de un portafolio de productos de hardware, software y servicio que se integran según el perfil, capacidades y  necesidades de las empresas”, agregó.

 

Las ventajas de las soluciones integrales:

 

·         Flexibilidad en el diseño.

·         Reducción de costo de propiedad.

·         Acceso a recursos especializados.

·         Simplificación de la gestión.

·         Mejor utilización de bienes.

·         Aceleración de llegada al mercado.

·         Planeación de la demanda.

·         Alineación con los objetivos de negocio.

 

El consultor recomendó que, al contratar soluciones integrales, hay que seleccionar el proveedor adecuado, tomando en cuenta cuatro características: amplitud del portafolio y conocimiento del mismo, experiencia en el mercado y diferentes verticales, capacidad técnica y de despliegue, y una excelente relación entre el valor y el precio.

 

“Las soluciones integrales pueden romper las barreras que están retrasando la adopción de nuevas tecnologías dentro de las empresas, que habilitan la competitividad”, concluyó.

 

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....