Contenido Exclusivo

La mayoría de minoristas carecen de un sistema de información integral

En México, más de la mitad de las empresas del sector retail no cuentan con un sistema de información integral ERP (enterprise resource planning) y/o CRM (customer relationship management).

 

De acuerdo con un sondeo hecho a 300 minoristas en el país, por GCG, sólo el 45% de estas empresas se encuentran operando dentro de un sistema integral de información (que maneja mercaderías, finanzas, centro de distribución y punto de venta), 10% manejan islas de información, 20% comunica sus distintos sistemas a través de interfaces y el 25% restante tienen interfazados todos sus aplicativos de información.

 

El estudio también destaca que el 5% de las empresas usa sistemas de paquete para administrar sus puntos de venta, 15% utiliza desarrollos propios, 40% tiene una combinación de soluciones estándar con desarrollos propios y 40% cuenta con sistemas integrales tipo ERP.

 

“El reto principal al que se enfrenta la industria del retail es que tienen muchas aplicaciones en las cuales deben dar de alta los datos maestros, asimismo, deben integrar toda la información. Las interfaces entre los distintos sistemas les restan mucha flexibilidad, les obliga a monitorear mucho la información y auditarla constantemente, lo cual resulta muy costoso”, afirmó Demian Atilano Lara, director de Manufactura y Retail de GCG.

 

El directivo agregó que con un sistema de información integral, las empresas cuentan con información en tiempo real para la toma de decisiones oportunas, asimismo, aumenta la productividad de su personal, se vuelven más eficientes los procesos, se logran mejoras en los costos de operación y se elevan los niveles de servicio.

 

Finalmente, Demian Atilano recordó que GCG es distribuidor reconocido de Microsoft Dynamix AX for Retail, “una solución punta a punta que cubre desde los procesos de la administración financiera, proveedores, corporativo, almacenes, centros de distribución, tiendas, hasta el punto de venta y la relación con los clientes. Además, destaca porque permite integrar información desde las aplicaciones de Office y automatizar procesos relacionados con las mismas”.

 

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...