Contenido Exclusivo

1,100 millones de dispositivos inteligentes se venderán este año

 

Los denominados dispositivos inteligentes conectados están jugando un papel cada vez más importante en la vida de casi todos. Ya se trate de consumidores que buscan smartphones que les permitan acceder a varios ecosistemas de aplicaciones, de empresas que buscan implementar tablets en sus entornos, o de instituciones educativas que quieren actualizar los PC de sus aulas de informática, todos ellos apuestan por dispositivos inteligentes conectados. Prueba de ello es que el pasado año se vendieron 916 millones de unidades, entre PC, tablets y smartphones, cuyos ingresos superaron 489 mil millones de dólares, y este año está previsto se alcancen los mil 100 millones de dispositivos vendidos, señala IDC.
La consultora prevé asimismo que las ventas de dispositivos inteligentes conectados seguirán creciendo hasta por lo menos 2016, año en que se estima se suministrarán unos mil 840 millones de unidades, más del doble que la cifra conseguida en 2011, a medida que cada vez más consumidores y empresas de todas las formas y tamaños están mostrando un apetito casi insaciable de dispositivos inteligentes conectados. Esto significa que el mercado crecerá a un ritmo anual del 15.4 por ciento de aquí a cinco años.
A nivel de sistema operativo, IDC prevé un cambio relativamente dramático entre 2011 y 2016, en el que Windows mantendrá su dominio sobre la plataforma x86, si bien su cuota de mercado pasará del 35.9 por ciento de 2011 hasta un 25.1 por ciento en 2016. Por el contrario, el número de dispositivos Android funcionando con procesadores ARM crecerá modestamente, pasando de un 29.4 por ciento de cuota en 2011 a una participación del 31.1 por ciento en 2016. Mientras tanto, los dispositivos basados ??en iOS crecerán, del 14.6 al 17.3 por ciento.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...