Contenido Exclusivo

Empresas temen que los ataques DDoS dañen su imagen

 

75% de los expertos en TI asegura que el daño a su imagen es uno de los problemas que más temen tras sufrir un ataque DDoS. Un estudio demostró que hay un importante número de empresas que ya han sufrido este tipo de ataques, que llegan a costar 100 mil dólares por hora de inactividad.
Los ataques DDoS se han convertido en una de las herramientas preferidas de hackers y ciberactivistas y en una auténtica pesadilla para empresas y directores de seguridad. Se trata de saturar los sistemas para inutilizarlos, provocando la inactividad de páginas o servicios durante un tiempo indeterminado. Los expertos de TI de las empresas han señalado a los ataques DDoS como un gran problema para su imagen y para su economía.
Esto de acuerdo con un estudio de Neustar, publicado por Infosecurity, en el que se encuestó a un total de mil profesionales de departamentos de TI. Lo más sorprendente del estudio es que un importante número de profesionales, tres de cada cuatro, dijeron que uno de sus principales temores tras un ataque DDoS es el daño que se hace a la experiencia de los usuarios, a su relación con la compañía y a la imagen de la marca.
Los ataques DDoS inutilizan servicios y sistemas, lo que hace que los usuarios tenga una peor imagen de los servicios prestados. De esta forma, los clientes pueden cambiar su relación o actitud para con la compañía a raíz de este tipo de incidentes. Para 51% de los encuestados el impacto que este tipo de ataques causa en su relación con los clientes es su mayor preocupación.
El estudio también presenta otros datos interesantes, como el hecho de que 300 de los encuestados hayan reconocido haber sufridos ataques DDoS, 35% de los cuales ha durado más de 24 horas. Además, se cuantificaron las pérdidas económicas ocasionadas por este tipo de ataques, siendo de aproximadamente 100 mil dólares por hora de inactividad, en función del tamaño de las empresas.

Por último, en el estudio también deja patente que, pese a la preocupación por los ataques DDoS, solo 5% disponer de sistemas de seguridad destinados a paliar los problemas generados por este tipo de ataques.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...