Contenido Exclusivo

Los anuncios web se convierten en una herramienta para los hackers

 

Los hackers y cibercriminales no dudan en buscar nuevas herramientas que ayuden a difundir sus campañas de malware o estafas. Las redes sociales son una prueba de la adaptación de los cibercriminales, pero no son la única. En este sentido, Kaspersky ha querido advertir de una práctica cada vez más frecuente. Se trata del uso de anuncios en páginas web legítimas con intenciones maliciosas.
Desde la compañía de seguridad explicaron que los ciberdelincuentes contratan los espacios publicitarios en las webs legítimas sin levantar sospechas. Sin embargo, su objetivo no es solo el de publicitarse sino el desarrollar una campaña maliciosa. Este tipo de prácticas ayuda a la difusión del malware o estafa y hace que sea más sencillo identificarlos.
“Esto sucede porque los cibercriminales pagan por subir sus banners publicitarios en esos sitios web legales como cualquier otra empresa o, en algunos casos, simplemente al igual que son capaces de comprometer un sitio web legítimo, hacen lo mismo con los banners incorporando en el mismo un código malicioso”, ha comentado el analista senior de Kaspersky Lab Dmitry Bestuzhev.
Un caso reciente de este tipo de malware se ha dado en las últimas semanas en Wikipedia. Desde el servicio avisaron a los usuarios de que en caso de ver anuncios en la enciclopedia sus equipos, en concreto sus navegadores, podrían estar infectados por algún tipo de malware. Wikipedia se financia con donaciones y los anuncios en el servicio son producto de una posible manipulación del ISP que da servicio o de una campaña de malware realizada por cibercriminales.
Ante el aumento de este tipo de casos, Kaspersky facilitó algunos consejos para ayudar a los usuarios a protegerse de los anuncios maliciosos. La compañía recomienda no “confiar a ciegas” en los anuncios, sobre todos los que utilizan ingeniería social. En segundo lugar se recomienda el uso de navegadores que permitan utilizar complementos para bloquear scripts. Por último, contar con una solución antivirus puede ser clave para prevenir infecciones con este tipo de amenazas.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...