Contenido Exclusivo

Novell lanza File Reporter 2.0

Novell anunció la disponibilidad de su solución para la generación de reportes de almacenamiento en base a la identidad, Novell File Reporter 2.0.

Agregándose a la existente Novell File Management Suite, Novell File Reporter 2.0 se integra con eDirectory y Active Directory para informar simultáneamente sobre carpetas y archivos de datos (y sus correspondientes derechos de archivo en redes Novell y Microsoft). Una de las cosas más notables entre las nuevas capacidades del producto son los informes sobre autorizaciones que pueden detallar a todos los usuarios que han tenido acceso a una carpeta seleccionada en la red, y todas las carpetas de red que un usuario específico puede acceder.

Algunas de las nuevas características clave que Novell File Reporter 2.0 incluye son:

• Nueva arquitectura que admite integración simultánea con eDirectory y Active Directory, incluye una base de datos SQL y ofrece administración web.

• Nuevas capacidades de informe que proporcionan una conexión más fuerte con los servicios de directorio y también:

–       Informes de autorizaciones que indican quién ha accedido a un archivo en particular o los derechos de acceso de un usuario en especial.

–       Informes de tendencia que muestran el crecimiento de los datos en un volumen Novell o recurso compartido de Windows durante cierto período de tiempo.

–       Reportes globales que registran archivos y carpetas localizadas en recursos de almacenamiento en eDirectory y Active Directory.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...